Líderes mundiales celebraron el pacto de Israel y Hamás para liberar rehenes y lograr un cese al fuego. Mandatarios como Javier Milei y Giorgia Meloni felicitaron a Donald Trump por su mediación, pidiendo el cumplimiento total del acuerdo.
Líderes mundiales celebraron el pacto de Israel y Hamás para liberar rehenes y lograr un cese al fuego. Mandatarios como Javier Milei y Giorgia Meloni felicitaron a Donald Trump por su mediación, pidiendo el cumplimiento total del acuerdo.
El anuncio de un acuerdo preliminar entre Israel y Hamás, mediado por el presidente estadounidense Donald Trump, ha provocado una ola de reacciones positivas en la esfera internacional. Mandatarios de todo el mundo celebraron este avance diplomático, calificándolo como un “logro significativo” y una “oportunidad histórica” para poner fin al conflicto en la Franja de Gaza.
La Unión Europea se manifestó a través de su Alta Representante de Política Exterior, Kaja Kallas, quien consideró el pacto como “un avance significativo” y una “oportunidad real de poner fin a una guerra devastadora y liberar a todos los rehenes”. Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, subrayó que “todas las partes deben cumplir plenamente los términos del acuerdo” y que la UE está lista para apoyar la “recuperación y reconstrucción” de la Franja. La UE insistió en que el pacto debe forjar un camino político “firmemente anclado en la solución de dos Estados”.
La figura de Donald Trump fue un factor central en las reacciones globales. Varios líderes mundiales lo felicitaron por su “liderazgo esencial” y su “voluntad política” para impulsar el acuerdo.
Javier Milei, presidente de Argentina, fue uno de los más entusiastas, al calificar el acuerdo de “histórico” y una “extraordinaria contribución a la paz internacional”. El mandatario argentino anunció que nominará a Trump como candidato al Premio Nobel de la Paz.
Giorgia Meloni, primera ministra de Italia, agradeció a Trump por “abrir el camino” y señaló que el pacto “es una extraordinaria noticia que abre el camino a un alto el fuego en Gaza”.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, celebró el acuerdo y agradeció a Trump por “demostrar la voluntad política necesaria para alentar al gobierno israelí a alcanzar el alto el fuego”.
El secretario general de la ONU, António Guterres, también dio la bienvenida al pacto y destacó los “esfuerzos diplomáticos” de Estados Unidos, Catar, Egipto y Turquía. Guterres reiteró su llamado a “garantizar la entrada inmediata y sin obstáculos de suministros humanitarios”.
Otros líderes mundiales se sumaron a las reacciones, enfatizando la necesidad de que el acuerdo se aplique “sin demora” y que el alto el fuego se consolide de forma permanente. El primer ministro británico, Keir Starmer, afirmó que el acuerdo es “un momento de profundo alivio que se sentirá en todo el mundo” y pidió que se levanten “de inmediato” las restricciones a la ayuda humanitaria.
Desde Asia, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Guo Jiakun, aseguró que su país espera un alto al fuego “permanente e integral” y un “alivio eficaz de la crisis humanitaria”. El primer ministro de la India, Narendra Modi, y el Ejecutivo australiano, encabezado por Anthony Albanese, también celebraron el pacto, con la esperanza de que “allanen el camino hacia una paz duradera”. El canciller alemán, Friedrich Merz, aunque celebró los avances, subrayó que el plan aún “no está finalizado” y que se debe trabajar para “llegar a una solución esta semana”.
El consenso global es claro: el sufrimiento de la población civil debe terminar, y la oportunidad de forjar un camino político creíble hacia una paz y seguridad duraderas no debe ser desaprovechada.
Con este resultado conseguido de visitante ante el equipo que dirige Carlos Tévez, el “Millonario” cortó una racha negativa de cuatro derrotas consecutivas en el torneo local.
En la localidad de Yerba Buena, el presidente se dirigió a la militancia de La Libertad Avanza, acompañando al candidato a diputado libertario de esa provincia, Federico Pelli.
Un abogado presentó una demanda en La Plata contra los periodistas por inducir al error al electorado libertario, quienes ironizaron con que los votantes tachen a Espert de la boleta o griten Santilli.
Con este resultado, el equipo que dirige Claudio Úbeda tras la muerte de Miguel Russo recaló al séptimo puesto del Grupo A con 17 puntos y fue superado por Belgrano de Córdoba.
El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.
El piloto pilarense pudo avanzar a la Q2 y quedó un puesto por debajo de su compañero de equipo. La pole fue para el neerlandés Max Verstappen.
Un estudio del IERAL muestra que tener empleo ya no alcanza para cubrir las necesidades de los trabajadores. Qué relación hay entre la pobreza y la productividad.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.