El acuerdo pactado este jueves incluye la liberación de 20 rehenes y la retirada parcial del ejército israelí, marcando un primer paso hacia la pacificación del enclave después de dos años de conflicto.
El acuerdo pactado este jueves incluye la liberación de 20 rehenes y la retirada parcial del ejército israelí, marcando un primer paso hacia la pacificación del enclave después de dos años de conflicto.
Israel y Hamas firmaron la versión definitiva de la primera etapa del plan de paz propuesto por el presidente estadounidense Donald Trump para detener la guerra en la Franja de Gaza. La rúbrica tuvo lugar en Egipto, donde las partes acordaron la liberación de aproximadamente 20 rehenes vivos en las próximas 72 horas y un retiro progresivo del ejército israelí del territorio palestino.
Trump celebró este avance como un “paso histórico” hacia una paz duradera y aseguró que la liberación total de los rehenes será inminente. Además, adelantó que podría viajar a Egipto en los próximos días para participar en la firma formal del pacto y supervisar las negociaciones.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, calificó el acuerdo como un “logro diplomático” y una “victoria nacional y moral” para Israel, y convocó a su gabinete para dar su visto bueno. El presidente israelí, Isaac Herzog, expresó solidaridad con los rehenes y sus familias, y mostró esperanza en el cumplimiento del tratado.
Desde Hamas, se manifestó agradecimiento a Trump y a los mediadores regionales Qatar, Egipto y Turquía, señalando que el pacto prevé el fin de la guerra, el retiro de la ocupación, la llegada de ayuda humanitaria y el intercambio de prisioneros, con supervisión estadounidense para garantizar el cumplimiento.
Este acuerdo representa la primera fase de un proceso que busca poner fin a más de dos años de enfrentamientos y abrir un camino hacia la reconstrucción y la estabilidad futura de Gaza. La implementación integral depende aún de la aprobación formal del gabinete israelí y las negociaciones que vendrán.
El técnico español del Manchester City reflexionó sobre la excepcional profundidad de plantilla que caracterizó al equipo durante la obtención del histórico triplete en la temporada 2022/2023.
El presidente estadounidense reveló detalles de la conversación que mantuvo con su par venezolano, en un contexto de creciente tensión y un inusual despliegue militar norteamericano en el Caribe.
El próximo domingo 26 de octubre se utilizará por primera vez la Boleta Única Papel (BUP) como instrumento de votación en elecciones nacionales.
Tras su reunión en el Vaticano, el presidente uruguayo Yamandú Orsi dijo que el Sumo Pontífice le manifestó su intención de tomar contacto con los fieles de ambos países del Río de la Plata.
Cerca de tres de cada cuatro mujeres valora una buena charla tanto como un gesto romántico por parte de su pareja, ya que les permite sentirse conectadas y comprendidas.
El Presidente busca apuntalar a sus candidatos en dos distritos clave. En Santiago, los libertarios denuncian una estrategia de Zamora para acaparar el Senado, mientras la provincia también elige gobernador.
El conductor de Gran Hermano le respondió a su colega.
El entrenador seguirá en el Manchester City al finalizar la actual temporada.