La CNE tomó la decisión de no considerar la apelación presentada por La Libertad Avanza debido a la negativa de la Junta Electoral bonaerense a ordenar la reimpresión de la BUP tras la renuncia de José Luis Espert.
La CNE tomó la decisión de no considerar la apelación presentada por La Libertad Avanza debido a la negativa de la Junta Electoral bonaerense a ordenar la reimpresión de la BUP tras la renuncia de José Luis Espert.
La disputa por la reimpresión de 14 millones de boletas únicas en la provincia de Buenos Aires sumó un nuevo capítulo de incertidumbre este sábado.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) frenó el proceso de apelación iniciado por La Libertad Avanza (LLA) y devolvió el expediente a la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires, argumentando que se omitió un paso procesal fundamental: consultar a las demás fuerzas políticas.
La decisión, firmada por el presidente de la CNE, Daniel Bejas, retrasa una resolución final sobre el reclamo del oficialismo.
Según el tribunal, la Junta Electoral bonaerense, integrada por Alejo Ramos Padilla, Jorge Di Lorenzo e Hilda Kogan, debió haber notificado a los 15 partidos que compiten en el distrito antes de elevar la apelación.
Este paso es considerado esencial para “resguardar el principio de bilateralidad y para asegurar el derecho de defensa” de todos los involucrados en lo que la Cámara calificó como una “cuestión de orden público”.
Ahora, el proceso deberá reiniciarse en la instancia provincial. La Junta tendrá que dar traslado del recurso de LLA a todos los apoderados de los partidos.
Solo una vez que estos hayan tenido la oportunidad de opinar, el fiscal Ramiro González podrá emitir su dictamen, y recién entonces la Cámara Nacional Electoral estará en condiciones de emitir un fallo definitivo sobre el fondo de la cuestión.
La controversia se originó cuando la Junta Electoral de Buenos Aires rechazó de plano la solicitud de La Libertad Avanza para volver a imprimir las boletas.
En su momento, la junta argumentó la “imposibilidad material y temporal” de llevar a cabo una tarea de esa magnitud a contrarreloj. Además, calificó el pedido de “jurídicamente improcedente”, por contradecir los plazos y etapas que fija el Código Electoral Nacional.
Uno de los puntos más contundentes del rechazo inicial fue el factor económico. La Junta advirtió que la reimpresión tendría un costo superior a los 12.100 millones de pesos, una cifra no contemplada en el presupuesto electoral, lo que implicaría un uso extraordinario de recursos públicos.
Con este revés procesal, el futuro de las boletas bonaerenses queda en un limbo, a la espera de un trámite más largo y complejo que ahora incluye la voz de todas las fuerzas políticas.
La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.
La creciente desconexión entre los colaboradores y sus empleadores se manifiesta en una activa búsqueda de nuevas oportunidades para los primeros. Qué actitud deben tomar las empresas para retener a sus empleados.
Especialistas del laboratorio de Investigaciones en Mamíferos Marinos Australes trabajan para determinar las causas indicaron que todos los ejemplares pertenecen al “ecotipo D”, una variante de orca raramente vista.
El presidente acompañó a los candidatos locales de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre, con un discurso claramente polarizador con el kirchnerismo.
El técnico español del Manchester City reflexionó sobre la excepcional profundidad de plantilla que caracterizó al equipo durante la obtención del histórico triplete en la temporada 2022/2023.
El presidente estadounidense reveló detalles de la conversación que mantuvo con su par venezolano, en un contexto de creciente tensión y un inusual despliegue militar norteamericano en el Caribe.
El próximo domingo 26 de octubre se utilizará por primera vez la Boleta Única Papel (BUP) como instrumento de votación en elecciones nacionales.
Tras su reunión en el Vaticano, el presidente uruguayo Yamandú Orsi dijo que el Sumo Pontífice le manifestó su intención de tomar contacto con los fieles de ambos países del Río de la Plata.