El Plan Argentina Grande Otra Vez contempla cambios en las reglas de juego que serán enviadas al Congreso Nacional tras la asunción de los nuevos legisladores surgidos de las elecciones del 26 de octubre.
El Plan Argentina Grande Otra Vez contempla cambios en las reglas de juego que serán enviadas al Congreso Nacional tras la asunción de los nuevos legisladores surgidos de las elecciones del 26 de octubre.
Este viernes en San Nicolás, provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei presentó el Plan Argentina Grande Otra Vez.
El programa incluye reformas económicas, laborales, y tributarias que se enviarán al Congreso de la Nación para su aprobación con la nueva configuración de las cámaras.
Según Milei, “por demasiado tiempo, la incertidumbre jurídica respecto al contenido de los contratos de trabajo ha empujado a cientos de miles de trabajadores a la informalidad”.
Y añadió: “Aparte de la estabilización macroeconómica, las pymes necesitan una reforma profunda en el mundo del trabajo para poder despegar”.
El presidente señaló que “pareciera que los argentinos somos fanáticos de inventar impuestos ridículos y distorsivos, que complican más de lo que recaudan, pero venimos a cortar de cuajo con esta adicción y a simplificar, de una vez por todas, nuestro sistema tributario”.
“El fin de este plan es dinamizar la economía desde lo más grande hasta lo más pequeño, porque las grandes empresas que acceden al RIGI necesitan, a su vez, proveerse de los bienes y servicios que ofrecen empresas más pequeñas”, añadió.
En la localidad de Yerba Buena, el presidente se dirigió a la militancia de La Libertad Avanza, acompañando al candidato a diputado libertario de esa provincia, Federico Pelli.
Un abogado presentó una demanda en La Plata contra los periodistas por inducir al error al electorado libertario, quienes ironizaron con que los votantes tachen a Espert de la boleta o griten Santilli.
Con este resultado, el equipo que dirige Claudio Úbeda tras la muerte de Miguel Russo recaló al séptimo puesto del Grupo A con 17 puntos y fue superado por Belgrano de Córdoba.
El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.
El piloto pilarense pudo avanzar a la Q2 y quedó un puesto por debajo de su compañero de equipo. La pole fue para el neerlandés Max Verstappen.
Un estudio del IERAL muestra que tener empleo ya no alcanza para cubrir las necesidades de los trabajadores. Qué relación hay entre la pobreza y la productividad.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.
El músico opinó sobre el show del presidente Javier Milei en el Movistar Arena y se refirió a su relación con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su hijo Máximo.