Legisladores encabezados por Elizabeth Warren impulsan el proyecto “No Argentina Bailout Act” con el objetivo de impedir que la administración Trump otorgue un paquete de asistencia financiera al gobierno argentino.
Legisladores encabezados por Elizabeth Warren impulsan el proyecto “No Argentina Bailout Act” con el objetivo de impedir que la administración Trump otorgue un paquete de asistencia financiera al gobierno argentino.
Senadores del Partido Demócrata en Estados Unidos, encabezados por Elizabeth Warren, han introducido un proyecto de ley denominado “No Argentina Bailout Act” con el objetivo de impedir que la administración de Donald Trump otorgue un paquete de asistencia financiera al gobierno de Javier Milei en Argentina.
La iniciativa, que cuenta con el respaldo de figuras prominentes como Bernie Sanders, Tim Kaine y Cory Booker, busca restringir el uso de fondos de estabilización para socorrer a la economía argentina.
El proyecto de ley prohíbe explícitamente al secretario del Tesoro, Scott Bessent, la utilización del Fondo de Estabilización Cambiaria (FSE) para cualquier tipo de operación de rescate destinada a Buenos Aires. Esto abarca desde préstamos directos y compra de deuda soberana hasta swaps de divisas u otras formas de ayuda indirecta.
La senadora Warren ha sido una crítica vocal del posible salvataje, argumentando que no tiene como fin estabilizar la economía del país sudamericano, sino proteger las inversiones de grandes fondos de cobertura como BlackRock, Fidelity y Pimco.
“Es un rescate a los ricos disfrazado de ayuda internacional”, declaró Warren en un comunicado, en el que también expresó su preocupación por los vínculos financieros entre funcionarios de la administración Trump y estos fondos de inversión.
En este sentido, la legisladora ha solicitado una investigación sobre un posible conflicto de intereses, pidiendo a la Managed Funds Association (MFA) información sobre presuntas actividades de lobby relacionadas con el acuerdo que estarían coordinando Bessent y el ministro de Economía argentino, Luis Caputo.
Medios como The New York Times han recogido estas preocupaciones, señalando que inversores cercanos al secretario del Tesoro podrían obtener “ganancias extraordinarias” si se concreta el paquete de ayuda.
Warren fue contundente en sus críticas hacia el presidente estadounidense: “Trump prometió poner a Estados Unidos primero, pero está poniendo a sus amigos multimillonarios por delante del pueblo”.
El futuro de esta asistencia económica y de la “No Argentina Bailout Act” queda ahora en manos del Congreso estadounidense, en un contexto de crecientes tensiones políticas a pocas semanas de las elecciones legislativas en Argentina.
El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.
El piloto pilarense pudo avanzar a la Q2 y quedó un puesto por debajo de su compañero de equipo. La pole fue para el neerlandés Max Verstappen.
Un estudio del IERAL muestra que tener empleo ya no alcanza para cubrir las necesidades de los trabajadores. Qué relación hay entre la pobreza y la productividad.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.
El músico opinó sobre el show del presidente Javier Milei en el Movistar Arena y se refirió a su relación con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su hijo Máximo.
En la intersección de Avenida 44 y 26, donde, varias personas se desató una batalla campal entre integrantes de agrupaciones de motociclistas que incluyó corridas, golpes, cuchillazos y disparos al aire.
El presidente realizó declaraciones radiales sobre la marcha de la campaña electoral para las próximas elecciones legislativas y analizó la coyuntura económica, con aumentos de precios del dólar y la tasa de interés.
Las carnes vacuna, de cerdo y pollo terminarán el año con un incremento con respecto, realineando el consumo con el promedio de los últimos años.