Macron renueva el Gabinete con un enfoque tecnocrático

El presidente Emmanuel Macron nombró un nuevo Gabinete, ratificando a Sébastien Lecornu como primer ministro. La reestructuración, con varios perfiles técnicos, busca presentar rápidamente un Presupuesto 2026 que sanee las arcas públicas ante la crisis política y la alta deuda.

Foto NA

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha nombrado ayer domingo 12 de octubre, un nuevo Gabinete, en el que ratificó la confianza en su primer ministro de centroderecha, Sébastien Lecornu. El anuncio se produce en un contexto de profunda crisis política, marcada por la fugaz duración del ejecutivo anterior, que solo se mantuvo en funciones por 14 horas la semana pasada.

El nuevo equipo de 34 miembros refleja una clara inclinación hacia perfiles técnicos, con la urgente misión de abordar el deterioro de las finanzas públicas. Según reportó DW, la principal tarea del gobierno es lograr la aprobación de un Presupuesto 2026 que asegure una mayoría en la Asamblea Nacional y permita sanear las cuentas del Estado, cuya deuda alcanzó el 115,6% del PIB en junio.

Ingresos técnicos clave

El joven primer ministro Lecornu, de 39 años, ha integrado a varias figuras con un marcado perfil técnico en ministerios esenciales:

  • Interior: el prefecto de policía de París, Laurent Nuñez, asumió la cartera de Interior, un puesto sensible en la seguridad nacional.

  • Trabajo: Jean-Pierre Farandou, hasta ahora jefe de la compañía nacional de trenes (SNCF), fue designado al frente del Ministerio de Trabajo.

  • Transición Ecológica: Monique Barbut, presidenta de la organización ecologista WWF, ingresó al Gabinete para liderar esta área.

En el ámbito político, Lecornu mantuvo a pesos pesados en sus cargos, buscando asegurar la continuidad en la gestión: Jean-Noël Barrot se mantuvo como canciller, y Roland Lescure continuó al frente de Economía. Otras figuras como Gérald Darmanin (Justicia) y Rachida Dati (Cultura) también conservaron sus puestos, mientras que Cathérine Vautrin asumió la cartera de Defensa. El nuevo equipo de Macron es un intento por generar estabilidad y consenso en medio de una crisis política que se ha convertido en una constante en el país galo.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
El consumo masivo cayó 3,7% en septiembre

El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.