La primera ciudad santafesina certificada como “Ciudad Eficiente” por la RIL, destaca gestión pública innovadora, equilibrio fiscal, obras y políticas sociales.
La primera ciudad santafesina certificada como “Ciudad Eficiente” por la RIL, destaca gestión pública innovadora, equilibrio fiscal, obras y políticas sociales.
La ciudad de Venado Tuerto se convirtió en la primera del territorio santafesino en obtener la certificación como “Ciudad Eficiente” dentro del programa “100 Ciudades Certificadas”, una iniciativa de la Red de Innovación Local (RIL) que reconoce a los gobiernos locales que implementan una gestión pública innovadora, estratégica y sostenible.
El intendente Leonel Chiarella celebró la distinción y la consideró como el resultado de “un trabajo planificado, sostenido y transparente”, que demuestra que “se puede administrar con eficacia y al mismo tiempo estar cerca de la gente”. “Desde el primer día nos propusimos transformar la forma de gestionar el Estado y hacerlo más innovador, ágil y humano”, señaló.
Con este reconocimiento, Venado Tuerto se suma a las ciudades de Jesús María, Godoy Cruz, Tres de Febrero y Luján de Cuyo, alcanzando un estándar que mide aspectos como profesionalización, capital humano, transformación digital, gobierno abierto, finanzas locales y atención ciudadana.
“Cada autodiagnóstico que completamos nos llevó a revisar procedimientos, ordenar información y mejorar lo que ya veníamos haciendo. Fue un ejercicio de aprendizaje que nos permitió fortalecer lo que hacemos bien y potenciar lo que necesitaba un nuevo impulso”, explicó Chiarella, quien remarcó que “la eficiencia no es un objetivo aislado, sino una forma de trabajar todos los días para transformar la realidad de los venadenses”.
Entre los aspectos destacados de la gestión local se encuentran el equilibrio fiscal sostenido durante cinco años consecutivos, la pavimentación de una cuadra cada cinco días, el impulso al Plan Estratégico Participativo (PEP), la articulación con el sector privado para la inserción laboral —con más de 1.200 empleos generados— y el compromiso ambiental demostrado con el cierre del basural a cielo abierto y la promoción de la separación en origen.
Asimismo, el municipio lleva adelante desde hace cinco años el programa “Terminá la Secundaria”, orientado a la capacitación de empleados municipales.
“La certificación no marca un punto final, sino un punto de partida. Ser una Ciudad Eficiente significa tener una gestión que genera oportunidades para invertir, crecer, educarse, trabajar y vivir mejor”, concluyó el intendente.
Con este resultado conseguido de visitante ante el equipo que dirige Carlos Tévez, el “Millonario” cortó una racha negativa de cuatro derrotas consecutivas en el torneo local.
En la localidad de Yerba Buena, el presidente se dirigió a la militancia de La Libertad Avanza, acompañando al candidato a diputado libertario de esa provincia, Federico Pelli.
Un abogado presentó una demanda en La Plata contra los periodistas por inducir al error al electorado libertario, quienes ironizaron con que los votantes tachen a Espert de la boleta o griten Santilli.
Con este resultado, el equipo que dirige Claudio Úbeda tras la muerte de Miguel Russo recaló al séptimo puesto del Grupo A con 17 puntos y fue superado por Belgrano de Córdoba.
El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.
El piloto pilarense pudo avanzar a la Q2 y quedó un puesto por debajo de su compañero de equipo. La pole fue para el neerlandés Max Verstappen.
Un estudio del IERAL muestra que tener empleo ya no alcanza para cubrir las necesidades de los trabajadores. Qué relación hay entre la pobreza y la productividad.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.