Mientras se concreta la liberación de rehenes israelíes a cambio de presos palestinos, más de 20 líderes mundiales se reúnen en Sharm El-Sheikh, Egipto, para sellar un acuerdo que busca poner fin a años de conflicto en Gaza.
Mientras se concreta la liberación de rehenes israelíes a cambio de presos palestinos, más de 20 líderes mundiales se reúnen en Sharm El-Sheikh, Egipto, para sellar un acuerdo que busca poner fin a años de conflicto en Gaza.
Después de dos años de cautiverio y guerra, la madrugada del lunes 13 de octubre marcó un hito histórico con la liberación de 20 rehenes israelíes por parte de Hamas, como parte del acuerdo de alto el fuego promovido por Estados Unidos. Las Fuerzas de Defensa de Israel informaron que estos prisioneros fueron trasladados en dos etapas desde distintos sectores de la Franja de Gaza.
Simultáneamente, en la ciudad egipcia de Sharm El-Sheikh, se inauguró la Cumbre de Paz sobre Gaza, copresidida por el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente egipcio Abdelfatá al Sisi. Este encuentro convocó a más de veinte jefes de Estado y líderes internacionales que buscan consolidar el fin de la guerra y abrir un tiempo de estabilidad y reconstrucción en Medio Oriente.
El acuerdo contempla la ampliación de la ayuda humanitaria para Gaza y la ya concretada entrega de casi dos mil prisioneros palestinos a cambio de los israelíes liberados. Trump calificó la jornada como “el fin de una guerra, el fin de una era de terror y el comienzo de una era de fe y esperanza” en un emotivo discurso ante el Parlamento de Israel.
La Cumbre representa un esfuerzo diplomático sin precedentes, con la expectativa de que este alto el fuego se mantenga y se implementen futuros mecanismos para la paz duradera y el desarrollo político del enclave palestino.
El piloto argentino de Alpine fue una víctimas en la accidentada largada de la carrera sprint, donde se impuso el neerlandés Max Verstappen.
El primer candidato de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires se refirió a la afirmación de Reichardt sobre que el kirchnerismo es una “enfermedad mental”.
La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.
La creciente desconexión entre los colaboradores y sus empleadores se manifiesta en una activa búsqueda de nuevas oportunidades para los primeros. Qué actitud deben tomar las empresas para retener a sus empleados.
Especialistas del laboratorio de Investigaciones en Mamíferos Marinos Australes trabajan para determinar las causas indicaron que todos los ejemplares pertenecen al “ecotipo D”, una variante de orca raramente vista.
El presidente acompañó a los candidatos locales de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre, con un discurso claramente polarizador con el kirchnerismo.
El técnico español del Manchester City reflexionó sobre la excepcional profundidad de plantilla que caracterizó al equipo durante la obtención del histórico triplete en la temporada 2022/2023.
El presidente estadounidense reveló detalles de la conversación que mantuvo con su par venezolano, en un contexto de creciente tensión y un inusual despliegue militar norteamericano en el Caribe.