Silvia Cunio, madre de Ariel y David Cunio, expresó su sorpresa y alegría tras la liberación de sus hijos luego de más de dos años cautivos en Gaza.
Silvia Cunio, madre de Ariel y David Cunio, expresó su sorpresa y alegría tras la liberación de sus hijos luego de más de dos años cautivos en Gaza.
Silvia Cunio, madre de Ariel y David Cunio, dos de los tres argentinos liberados este lunes por Hamas después de más de 700 días en cautiverio, se mostró visiblemente emocionada y sorprendida tras la noticia. En entrevista para el programa “Sin Corbata” por Splendid AM 990, la mujer relató cómo vivió la espera y la llamada videográfica que le permitió contactar con sus hijos antes de su liberación.
“Fue algo sorprendente, no me lo esperaba, una emoción muy grande”, confesó Silvia. Comentó que durante la llamada escuchó que sus hijos estaban bien, hablando y firmes a pesar del sufrimiento. La familia Cunio sufrió momentos de extrema tensión desde el secuestro ocurrido en octubre de 2023, cuando Hamas atacó el kibutz Nir Oz, donde vivían.
Silvia insistió en que siempre mantuvo la esperanza de ver a sus hijos libres y destacó su fortaleza para sobrevivir a condiciones tan duras. “Lo único que escuché fue: no sabés lo que pasamos acá. Mis hijos son fuertes y siempre tuvieron esperanzas”, comentó.
La liberación de los hermanos Cunio y de Eitan Horn, el tercer rehén argentino, forma parte del histórico acuerdo que mediaron Estados Unidos e Israel para poner fin a la guerra y prolongado conflicto en Gaza.
Con este resultado conseguido de visitante ante el equipo que dirige Carlos Tévez, el “Millonario” cortó una racha negativa de cuatro derrotas consecutivas en el torneo local.
En la localidad de Yerba Buena, el presidente se dirigió a la militancia de La Libertad Avanza, acompañando al candidato a diputado libertario de esa provincia, Federico Pelli.
Un abogado presentó una demanda en La Plata contra los periodistas por inducir al error al electorado libertario, quienes ironizaron con que los votantes tachen a Espert de la boleta o griten Santilli.
Con este resultado, el equipo que dirige Claudio Úbeda tras la muerte de Miguel Russo recaló al séptimo puesto del Grupo A con 17 puntos y fue superado por Belgrano de Córdoba.
El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.
El piloto pilarense pudo avanzar a la Q2 y quedó un puesto por debajo de su compañero de equipo. La pole fue para el neerlandés Max Verstappen.
Un estudio del IERAL muestra que tener empleo ya no alcanza para cubrir las necesidades de los trabajadores. Qué relación hay entre la pobreza y la productividad.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.