El presidente estadounidense celebró el fin de la guerra y firmó junto a los líderes de Egipto, Catar y Turquía una declaración conjunta para garantizar la tregua y apoyar la reconstrucción de Gaza.
El presidente estadounidense celebró el fin de la guerra y firmó junto a los líderes de Egipto, Catar y Turquía una declaración conjunta para garantizar la tregua y apoyar la reconstrucción de Gaza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, proclamó el lunes la paz en Oriente Medio tras firmar en Sharm el Sheij, Egipto, junto a los líderes de Egipto, Catar y Turquía, una declaración conjunta que garantiza el alto el fuego entre Israel y Hamas, poniendo fin a una guerra de más de dos años.
Trump inició el día en Israel, donde elogió al primer ministro Benjamin Netanyahu en un discurso en el Parlamento israelí, calificando el día como “el fin de una larga y dolorosa pesadilla”. Destacó el plan de 20 puntos que facilitó la liberación de 20 rehenes israelíes vivos a cambio de casi 2.000 presos palestinos y el alto el fuego.
En la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv, miles de israelíes celebraron el regreso de los cautivos con lágrimas y júbilo, mientras en Ramala y Jan Yunis se brindó por la liberación de presos palestinos. Israel ya liberó a 1.968 presos palestinos, y Hamas anunció la devolución de restos de cuatro rehenes fallecidos.
El presidente egipcio Abdel Fattah al Sisi resaltó el papel mediador de Estados Unidos y Egipto, y afirmó que Trump era el único capaz de poner fin a la guerra. Una conferencia internacional para la reconstrucción de Gaza está prevista para los próximos días.
El plan de paz prevé un gobierno tecnocrático y apolítico para Gaza, supervisado por un organismo internacional dirigido por Estados Unidos, y un progresivo retiro del ejército israelí que controla el 53% de la Franja.
Miles de desplazados palestinos vuelven a sus hogares, todavía entre ruinas, mientras continúa la ayuda humanitaria con denuncias de saqueos por hambre.
Trump, ante el Parlamento israelí, habló de un “amanecer histórico” y llamó a los palestinos a abandonar la violencia, marcando el inicio de “una era de fe y esperanza” para una región que anhela estabilidad duradera.
Con este resultado conseguido de visitante ante el equipo que dirige Carlos Tévez, el “Millonario” cortó una racha negativa de cuatro derrotas consecutivas en el torneo local.
En la localidad de Yerba Buena, el presidente se dirigió a la militancia de La Libertad Avanza, acompañando al candidato a diputado libertario de esa provincia, Federico Pelli.
Un abogado presentó una demanda en La Plata contra los periodistas por inducir al error al electorado libertario, quienes ironizaron con que los votantes tachen a Espert de la boleta o griten Santilli.
Con este resultado, el equipo que dirige Claudio Úbeda tras la muerte de Miguel Russo recaló al séptimo puesto del Grupo A con 17 puntos y fue superado por Belgrano de Córdoba.
El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.
El piloto pilarense pudo avanzar a la Q2 y quedó un puesto por debajo de su compañero de equipo. La pole fue para el neerlandés Max Verstappen.
Un estudio del IERAL muestra que tener empleo ya no alcanza para cubrir las necesidades de los trabajadores. Qué relación hay entre la pobreza y la productividad.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.