Un avance en la comprensión del crecimiento económico
Este lunes, la Real Academia Sueca de Ciencias asignó el Premio Sveriges Riksbank en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel 2025 a tres economistas: Joel Mokyr (estadounidense-israelí), Philippe Aghion (francés) y Peter Howitt (canadiense) por sus contribuciones para explicar cómo la innovación tecnológica impulsa el crecimiento económico a largo plazo.
Joel Mokyr obtuvo la mitad del premio por identificar los prerrequisitos esenciales para que el progreso tecnológico mantenga un crecimiento sostenido.
Su investigación, basada en análisis históricos, determinó que antes de la Revolución Industrial, el crecimiento económico estaba limitado porque faltaban explicaciones científicas que avalaran las innovaciones.
Mokyr resaltó también que el progreso depende en gran medida de que la sociedad acepte nuevas ideas y abrace el cambio.
Destrucción creativa como motor del progreso
La otra mitad del premio fue para Philippe Aghion y Peter Howitt, quienes desarrollaron la teoría de la destrucción creativa, un concepto que describe cómo la llegada de nuevas tecnologías y productos al mercado desplaza a los antiguos, provocando transformaciones económicas profundas.
Su modelo, publicado en 1992, explica que este proceso genera tensiones y conflictos entre empresas y grupos de interés, que deben gestionarse para que la innovación siga avanzando y no se vea bloqueada por quienes temen perder posiciones.
El trabajo conjunto de los galardonados demuestra que el crecimiento económico no es algo dado por sentado, sino un resultado de procesos históricos, sociales y tecnológicos específicos que requieren apoyo y gestión para evitar caer nuevamente en períodos de estancamiento.