Javier Milei y el ancla norteamericana

El auxilio de EE. UU. a Milei se debe a su postura anti-China. El lobbista Barry Bennett comunicó que Washington exige sustentabilidad política y más poder para Santiago Caputo a cambio de la ayuda. La capacidad de Milei para obtener acuerdos es clave para el futuro económico.

Carlos Pagni

El reordenamiento geopolítico en Medio Oriente

El reconocido y respetado editorialista, Carlos Pagni analiza la importancia internacional de la liberación de rehenes en Medio Oriente, destacando la “espectacular irrupción de Donald Trump” en la resolución del conflicto. Señala la relevancia de que países como Turquía y Qatar (gran respaldo de Hamas) se sumaran al acuerdo, lo que sugiere un “aislamiento muy grande en el que queda Hamas”. Este reordenamiento en Medio Oriente se produce en un contexto de transición energética y de la necesidad de los países árabes de buscar una nueva inserción económica. Además, Pagni hipotetiza que la diplomacia norteamericana podría estar “ordenar Medio Oriente en vistas de un conflicto posterior con China”.

EE. UU., el "ancla externa" y los interrogantes económicos

Pagni subraya la trascendencia de la visita de Javier Milei a Estados Unidos, ya que “EE.UU. se convirtió en el ancla del gobierno de Milei” a partir de la inestabilidad cambiaria, con la intervención “absolutamente inédita” de Scott Bessent (Tesoro de EE. UU.) en el mercado argentino. En este marco, surgen grandes interrogantes: si habrá nuevos anuncios, si se sostendrá el sistema de bandas cambiarias y si el programa económico de la Argentina está comprometido con el Tesoro o con el FMI, ya que parecen ser “dos mundos”.

La batalla geopolítica y el rol de Santiago Caputo

Pagni sostiene que el auxilio de EE. UU. se debe al alineamiento anti-China de Milei, con la mira en un posible conflicto en Asia. De hecho, señala que Scott Bessent “dice que Milei se comprometió a sacar a China de la Argentina”, probablemente refiriéndose al swap de monedas, lo que evidencia que “la Argentina termina siendo el campo de una batalla global cada vez más acentuada entre Estados Unidos y China”.

En la interna gubernamental, se disputa a quién agradecer este apoyo. Aquí aparece la figura de Barry Bennett, un lobbista republicano y socio de la empresa Tactic Global, ligada a Santiago Caputo. Bennett, en una reunión secreta con diputados opositores dialoguistas, transmitió que “el gobierno norteamericano va a pedirle sustentabilidad política a Milei” a cambio de la ayuda y que desearía que “Santiago Caputo crezca dentro del Gobierno” como garante de la conversación.

La sustentabilidad política como clave

Finalmente, el editorialista concluye que “la sustentabilidad política” es esencial para el Gobierno y “de la que depende también el ancla” de EE. UU., ya que se necesita capacidad de operación en el Congreso para encarar reformas económicas. Las encuestas, si bien no son alentadoras, dejan abierta la posibilidad de que el oficialismo pueda hacer “una elección razonable” ante la disyuntiva entre sus candidatos y el kirchnerismo.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Javier MIlei viaja a Santiago del Estero y Tucumán

El Presidente busca apuntalar a sus candidatos en dos distritos clave. En Santiago, los libertarios denuncian una estrategia de Zamora para acaparar el Senado, mientras la provincia también elige gobernador.

Gobernadores avalaron reformas, pero pidieron fortalecer alianzas

Gobernadores provinciales alineados con el gobierno de Javier Milei respaldaron avances económicos y reclamaron mayor presencia en negociaciones y recursos nacionales. Exigen la aprobación del Presupuesto 2025 y el fortalecimiento del pacto fiscal para impulsar reformas laborales y tributarias.

Martín Cirio se burló de thiago medina

El influencer Martín Cirio hizo comentarios polémicos sobre la apariencia de Thiago Medina, quien sobrevivió a un accidente en moto y atraviesa una recuperación compleja. Las expresiones de Cirio provocaron rechazo en redes y un debate sobre respeto y sensibilidad.

Pitbulls Mataron a su Dueño en un Ataque

Un hombre de 45 años fue fatalmente atacado por sus dos perros pitbull en Texas. Un vecino intentó defenderlo con un machete, pero las heridas resultaron mortales. El caso reabre el debate sobre tenencia responsable y prevención de ataques.