La Cámara de Diputados citó al ministro Luis Caputo a una interpelación el 15 de octubre. Deberá informar sobre el auxilio financiero de EE. UU. y el Presupuesto 2026. La sesión se da en un contexto de alta tensión política con el oficialismo.
La Cámara de Diputados citó al ministro Luis Caputo a una interpelación el 15 de octubre. Deberá informar sobre el auxilio financiero de EE. UU. y el Presupuesto 2026. La sesión se da en un contexto de alta tensión política con el oficialismo.
La Cámara de Diputados ha formalizado la citación al ministro de Economía, Luis Caputo, para que comparezca ante el cuerpo legislativo y responda preguntas sobre el reciente acuerdo financiero con Estados Unidos y el proyecto de Presupuesto 2026. La interpelación, que se llevará a cabo el próximo 15 de octubre a las 12:00 horas, se enmarca en el artículo 71 de la Constitución Nacional, una herramienta que la oposición utiliza en momentos de alta tensión política.
La convocatoria, resuelta en la sesión del 8 de octubre, obliga al titular del Palacio de Hacienda a asistir al recinto para brindar “informes” sobre la política económica, el manejo del gasto público y los alcances del acuerdo negociado con el secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent.
El ministro Caputo deberá detallar ante los legisladores las condiciones y los términos del posible salvataje financiero que la administración de Donald Trump le otorgaría al gobierno de Javier Milei. Este tema, de fuerte impacto público, ha generado suspicacias sobre las contrapartidas políticas que Argentina podría haber ofrecido a Washington.
Además del acuerdo con Estados Unidos, Caputo deberá exponer sobre los lineamientos del Presupuesto 2026, que ya comenzó a debatirse en comisión y que ha generado críticas por la baja en el gasto de obra pública y la falta de financiamiento en áreas sensibles.
La asistencia de Luis Caputo a la sesión aún no está confirmada. El ministro se encuentra de viaje en Estados Unidos, acompañando al presidente Javier Milei en su cumbre con Donald Trump. No obstante, la comitiva oficial tiene previsto regresar a Buenos Aires en la mañana del miércoles, lo que dejaría un margen para que Caputo se presente en el Congreso después del mediodía.
La interpelación al ministro de Economía se suma a otras citaciones de alto impacto político, como la de Karina Milei y el ministro de Salud, Mario Lugones, previstas para las 14 horas del mismo día, por el escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). La oposición, que busca ejercer un mayor control sobre el Ejecutivo, utiliza esta sesión especial como un termómetro para medir su poder de fuego de cara a las próximas elecciones legislativas.
La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.
La creciente desconexión entre los colaboradores y sus empleadores se manifiesta en una activa búsqueda de nuevas oportunidades para los primeros. Qué actitud deben tomar las empresas para retener a sus empleados.
Especialistas del laboratorio de Investigaciones en Mamíferos Marinos Australes trabajan para determinar las causas indicaron que todos los ejemplares pertenecen al “ecotipo D”, una variante de orca raramente vista.
El presidente acompañó a los candidatos locales de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre, con un discurso claramente polarizador con el kirchnerismo.
El técnico español del Manchester City reflexionó sobre la excepcional profundidad de plantilla que caracterizó al equipo durante la obtención del histórico triplete en la temporada 2022/2023.
El presidente estadounidense reveló detalles de la conversación que mantuvo con su par venezolano, en un contexto de creciente tensión y un inusual despliegue militar norteamericano en el Caribe.
El próximo domingo 26 de octubre se utilizará por primera vez la Boleta Única Papel (BUP) como instrumento de votación en elecciones nacionales.
Tras su reunión en el Vaticano, el presidente uruguayo Yamandú Orsi dijo que el Sumo Pontífice le manifestó su intención de tomar contacto con los fieles de ambos países del Río de la Plata.