La Policía de Entre Ríos investiga si el cadáver mutilado encontrado en Puerto Yeruá corresponde a Martín Sebastián Palacios, chofer desaparecido que habría trasladado a Pablo Laurta, principal sospechoso del doble crimen.
La Policía de Entre Ríos investiga si el cadáver mutilado encontrado en Puerto Yeruá corresponde a Martín Sebastián Palacios, chofer desaparecido que habría trasladado a Pablo Laurta, principal sospechoso del doble crimen.
Un macabro hallazgo conmociona a la provincia de Entre Ríos y podría estar estrechamente vinculado al caso del doble femicidio ocurrido en Córdoba. Las autoridades confirmaron que durante un rastrillaje realizado en la zona de Puerto Yeruá, en el departamento de Concordia, fue encontrado un cuerpo en avanzado estado de descomposición, dentro de una bolsa.
Fuentes oficiales señalan que existen fuertes indicios para sospechar que el cadáver podría corresponder a Martín Sebastián Palacios, el remisero desaparecido desde el 7 de octubre, quien habría sido contratado por Pablo Laurta, el principal acusado por los asesinatos de Mariel Zamudio y Luna Giardina, así como por el secuestro del hijo de esta última.
El cuerpo fue hallado desmembrado y presentaría ausencias significativas, como la cabeza y los brazos. Para su identificación, los especialistas se enfocan en señales particulares, entre ellas un tatuaje tribal en el hombro, característico del remisero. Además, cámaras de seguridad captaron el encuentro entre Palacios y Laurta en la terminal de ómnibus de Concordia, donde el chofer lo esperaba para un viaje hacia Córdoba.
Se establece que el vehículo utilizado, un Toyota blanco, fue incendiado posteriormente en Córdoba, y testigos aseguraron haber visto a Laurta abandonar el automóvil antes del incendio. Esto implica que durante el trayecto desde Concordia hacia el sur, con paso por varios puntos provinciales, el remisero ya no habría estado al mando.
El ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, expresó que “creemos en un 99% que el cuerpo es de Martín Palacios” y afirmó que Laurta es una mente criminal metódica que planeó cuidadosamente sus actos.
Las investigaciones continúan con peritajes forenses y análisis de dispositivos electrónicos vinculados al caso, en paralelo a los operativos para localizar posibles nuevos indicios en la región.
Este hallazgo representa un avance fundamental en la compleja causa que mantiene en vilo a Córdoba y Entre Ríos, y profundiza la trama criminal en torno a la figura de Pablo Laurta.
Gobernadores provinciales alineados con el gobierno de Javier Milei respaldaron avances económicos y reclamaron mayor presencia en negociaciones y recursos nacionales. Exigen la aprobación del Presupuesto 2025 y el fortalecimiento del pacto fiscal para impulsar reformas laborales y tributarias.
El influencer Martín Cirio hizo comentarios polémicos sobre la apariencia de Thiago Medina, quien sobrevivió a un accidente en moto y atraviesa una recuperación compleja. Las expresiones de Cirio provocaron rechazo en redes y un debate sobre respeto y sensibilidad.
Un hombre de 45 años fue fatalmente atacado por sus dos perros pitbull en Texas. Un vecino intentó defenderlo con un machete, pero las heridas resultaron mortales. El caso reabre el debate sobre tenencia responsable y prevención de ataques.
El ranking FIFA de octubre 2025 refleja cambios claves: España mantiene el primer lugar, Argentina supera a Francia y Alemania retorna al top 10. Países Bajos alcanza sexto puesto tras tropiezo de Brasil; Níger, Lesoto y Kosovo registran notables ascensos.
El conjunto de Florida, con el astro argentino, disputa una nueva jornada de la MLS 2025. Se puede ver libre y en vivo por celular.
La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.
El conductor Baby Etchecopar reaccionó contra las críticas del influencer libertario conocido como el Gordo Dan, quien cuestionó duramente al expresidente Mauricio Macri y a otros políticos mayores. El Gordo Dan los calificó como “viejos demócratas” alejados de la política actual, generando un cruce que pone en tensión la dinámica generacional en la política argentina.
La “Academia” alcanzó el tercer puesto, con 18 puntos.