El Indec informó que la inflación mensual tuvo una leve subida en septiembre, impulsada por alimentos, combustibles y servicios. En el acumulado anual, los precios suben a un ritmo cercano al 32%, manteniendo la presión en la economía.
El Indec informó que la inflación mensual tuvo una leve subida en septiembre, impulsada por alimentos, combustibles y servicios. En el acumulado anual, los precios suben a un ritmo cercano al 32%, manteniendo la presión en la economía.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer que la inflación de septiembre en Argentina fue del 2,1%, mostrando una leve aceleración respecto a meses anteriores. Con este dato, la variación interanual alcanza el 31,8%, mientras que en lo que va del 2025 la inflación acumulada llega al 22%.
Los principales impulsores del aumento mensual fueron los rubros alimentos, combustibles, cigarrillos y servicios de comunicación. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la inflación fue ligeramente superior, con un 2,2%, destacándose aumentos en pasajes aéreos, verduras y productos de panadería.
Pese a estas cifras, las consultoras privadas mantienen su pronóstico de que la inflación comenzará a descender gradualmente a partir de enero de 2026, cuando se espera que baje por debajo del 2% mensual. Para todo el año 2025, el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) proyecta una inflación cercana al 30%.
Uno de los factores que inciden en el actual índice inflacionario es la reciente suba del dólar, que tras las elecciones legislativas de octubre ha transmitido mayores expectativas de devaluación a los precios de alimentos y bienes de consumo cotidiano.
La inflación sigue siendo uno de los principales desafíos económicos para el gobierno y la sociedad argentina, que buscarán moderar su crecimiento para estabilizar la economía en los próximos meses.
La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.
La creciente desconexión entre los colaboradores y sus empleadores se manifiesta en una activa búsqueda de nuevas oportunidades para los primeros. Qué actitud deben tomar las empresas para retener a sus empleados.
Especialistas del laboratorio de Investigaciones en Mamíferos Marinos Australes trabajan para determinar las causas indicaron que todos los ejemplares pertenecen al “ecotipo D”, una variante de orca raramente vista.
El presidente acompañó a los candidatos locales de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre, con un discurso claramente polarizador con el kirchnerismo.
El técnico español del Manchester City reflexionó sobre la excepcional profundidad de plantilla que caracterizó al equipo durante la obtención del histórico triplete en la temporada 2022/2023.
El presidente estadounidense reveló detalles de la conversación que mantuvo con su par venezolano, en un contexto de creciente tensión y un inusual despliegue militar norteamericano en el Caribe.
El próximo domingo 26 de octubre se utilizará por primera vez la Boleta Única Papel (BUP) como instrumento de votación en elecciones nacionales.
Tras su reunión en el Vaticano, el presidente uruguayo Yamandú Orsi dijo que el Sumo Pontífice le manifestó su intención de tomar contacto con los fieles de ambos países del Río de la Plata.