El cambio climático acelera el deterioro de los sitios naturales considerados patrimonio mundial

Los efectos del cambio climático continúan poniendo en grave riesgo la conservación de los sitios naturales más valiosos del planeta.

Machu Picchu - Perú
Machu Picchu - Perú

Según un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). La investigación revela que cerca del 43% de estos espacios, que representan el 8% de las áreas protegidas a nivel global, están amenazados por fenómenos relacionados con el calentamiento global, como sequías, inundaciones y aumento del nivel del mar.


El informe, que analiza datos de diez años, advierte que la situación se ha agravado en los últimos cinco, con un aumento de diez puntos porcentuales en la proporción de lugares afectados por el cambio climático en comparación con 2020. Los efectos en los ecosistemas son múltiples: alteraciones en los patrones climáticos, incremento de eventos extremos y modificaciones en hábitats naturales que favorecen la expansión de especies invasoras y patógenos, generando impactos en cascada que afectan la biodiversidad y la salud de estos sitios.

Asimismo, el estudio señala que la protección y gestión de estos espacios son insuficientes, ya que solo la mitad cuenta con un manejo adecuado y uno de cada siete enfrenta un alto riesgo por falta de recursos financieros. La expansión de especies exóticas invasoras, que afectan al 30% de los sitios, junto con el aumento de enfermedades como la quitridiomicosis en anfibios y virus en mamíferos, agrava la situación y amenaza la estabilidad de ecosistemas enteros.

La UNESCO también alerta sobre la aceleración del proceso de calentamiento en los océanos, que ha duplicado su ritmo en los últimos 20 años, y el aumento del nivel del mar, que pone en riesgo numerosos sitios patrimoniales tanto naturales como culturales, como el archipiélago de las Islas Galápagos y el Parque Nacional Yellowstone.

Frente a esta crisis, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza hace un llamado urgente a los Estados, donantes y socios internacionales a intensificar la colaboración, incrementar los recursos y adoptar medidas efectivas para revertir el deterioro, proteger la biodiversidad y garantizar la supervivencia de estos sitios que son fundamentales para el equilibrio del planeta y de las culturas que los habitan.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Gobernadores avalaron reformas, pero pidieron fortalecer alianzas

Gobernadores provinciales alineados con el gobierno de Javier Milei respaldaron avances económicos y reclamaron mayor presencia en negociaciones y recursos nacionales. Exigen la aprobación del Presupuesto 2025 y el fortalecimiento del pacto fiscal para impulsar reformas laborales y tributarias.

Martín Cirio se burló de thiago medina

El influencer Martín Cirio hizo comentarios polémicos sobre la apariencia de Thiago Medina, quien sobrevivió a un accidente en moto y atraviesa una recuperación compleja. Las expresiones de Cirio provocaron rechazo en redes y un debate sobre respeto y sensibilidad.

Pitbulls Mataron a su Dueño en un Ataque

Un hombre de 45 años fue fatalmente atacado por sus dos perros pitbull en Texas. Un vecino intentó defenderlo con un machete, pero las heridas resultaron mortales. El caso reabre el debate sobre tenencia responsable y prevención de ataques.

Ranking FIFA: Argentina Consolida Liderazgo

El ranking FIFA de octubre 2025 refleja cambios claves: España mantiene el primer lugar, Argentina supera a Francia y Alemania retorna al top 10. Países Bajos alcanza sexto puesto tras tropiezo de Brasil; Níger, Lesoto y Kosovo registran notables ascensos.

La Joaqui se quebró en MasterChef Celebrity

La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.