Alquileres temporarios vs. tradicionales en Buenos Aires: ¿qué conviene en 2025?

El mercado porteño ordenó sus opciones en tres segmentos: alquiler tradicional sin amoblar a largo plazo, temporario para estadías cortas con enfoque turístico, y un creciente sector de alquileres amoblados para estancias de mediano plazo. Te contamos las diferencias, costos y riesgos para elegir bien.

Imagen : Web Undav
Imagen : Web Undav

El mercado de alquileres en la Ciudad de Buenos Aires atraviesa un cambio de ritmo tras el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, que flexibilizó las modalidades contractuales y ajustó reglas sobre plazos, ajustes y garantías. Esto redefinió el escenario inmobiliario local, dividiendo la oferta en tres carriles que se adaptan a distintas necesidades.

El alquiler tradicional sigue siendo la opción para quienes buscan estabilidad y estadías de largo plazo, usualmente 24 meses o más, con contratos en pesos, propiedades sin muebles o semi-amobladas, y gastos de servicios a cargo del inquilino. Aunque requiere garantías y mayor esfuerzo inicial, puede resultar más económico y permite personalizar el hogar.

Por su parte, los alquileres temporarios se consolidan para estadías cortas, hasta 6 meses aproximadamente, con propiedades amobladas y servicios incluidos, orientados principalmente al turismo, estudiantes y trabajadores en movilidad. Este segmento ofrece rapidez y flexibilidad, aunque suele ser más costoso por mes.

En crecimiento, el tercer segmento combina alquileres amoblados de mediano plazo (3 a 12 meses), dirigidos a demanda local y corporativa que busca flexibilidad sin prescindir de comodidades.

Los propietarios deben evaluar las oportunidades y riesgos de cada modalidad, mientras los inquilinos deben considerar duración, presupuesto y necesidades específicas para tomar la mejor decisión en un mercado dinámico y adaptativo.

El cambio normativo exige mayor comprensión y negociación para ambas partes, aunque promete una oferta más variada y adaptada a los nuevos tiempos y estilos de vida en Buenos Aires.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Gobernadores avalaron reformas, pero pidieron fortalecer alianzas

Gobernadores provinciales alineados con el gobierno de Javier Milei respaldaron avances económicos y reclamaron mayor presencia en negociaciones y recursos nacionales. Exigen la aprobación del Presupuesto 2025 y el fortalecimiento del pacto fiscal para impulsar reformas laborales y tributarias.

Martín Cirio se burló de thiago medina

El influencer Martín Cirio hizo comentarios polémicos sobre la apariencia de Thiago Medina, quien sobrevivió a un accidente en moto y atraviesa una recuperación compleja. Las expresiones de Cirio provocaron rechazo en redes y un debate sobre respeto y sensibilidad.

Pitbulls Mataron a su Dueño en un Ataque

Un hombre de 45 años fue fatalmente atacado por sus dos perros pitbull en Texas. Un vecino intentó defenderlo con un machete, pero las heridas resultaron mortales. El caso reabre el debate sobre tenencia responsable y prevención de ataques.

Ranking FIFA: Argentina Consolida Liderazgo

El ranking FIFA de octubre 2025 refleja cambios claves: España mantiene el primer lugar, Argentina supera a Francia y Alemania retorna al top 10. Países Bajos alcanza sexto puesto tras tropiezo de Brasil; Níger, Lesoto y Kosovo registran notables ascensos.

La Joaqui se quebró en MasterChef Celebrity

La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.