El candidato de Fuerza Patria visitó la sede de Azopardo y respaldó a la CGT en el rechazo a la propuesta oficial para modificar las leyes laborales. Prometió defender derechos y convocó a votar masivamente en octubre.
El candidato de Fuerza Patria visitó la sede de Azopardo y respaldó a la CGT en el rechazo a la propuesta oficial para modificar las leyes laborales. Prometió defender derechos y convocó a votar masivamente en octubre.
El pasado domingo, Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires por Fuerza Patria, participó en un acto convocado por la CGT en su histórica sede de la calle Azopardo.
El encuentro reunió a referentes sindicales de peso, como Sergio Palazzo, jefe del gremio bancario, y Hugo Antonio Moyano, abogado laboralista y miembro de la Confederación de Trabajadores del Transporte (CATT).
Durante el acto, Taiana y los dirigentes sindicales expresaron su rechazo contundente a la reforma laboral impulsada por el presidente Javier Milei, recientemente reelecto.
El candidato definió la iniciativa como una amenaza a la estabilidad y los derechos de los trabajadores, y propuso, en cambio, avanzar hacia una reforma “progresiva” surgida de un consenso social que amplíe las garantías y fortalezca la generación de empleo.
“El país no puede avanzar sobre la base del ajuste y la desprotección”, afirmó Taiana, al tiempo que denunció que la supuesta reducción de la inflación presentada por el Gobierno es “un triunfo ficticio” logrado a costa del empobrecimiento general.
Héctor Daer, integrante del triunvirato directivo de la CGT y moderador del acto, hizo un llamado a la movilización: “Reventar las urnas el 26 de octubre para ganar en 2027”, incentivando la participación masiva en las elecciones legislativas.
Si bien el movimiento sindical presenta divisiones respecto al manejo de la reforma laboral, el acto reafirmó la idea de cerrar filas frente a lo que califican como un proyecto que debilita los derechos laborales y promueve la flexibilización de los contratos.
El encuentro se realizó un mes antes del próximo congreso de la CGT, pautado para el 5 de noviembre, momento en el cual se definirá la nueva conducción de la central obrera.
Las posiciones oscilan entre el rechazo total a cualquier cambio legal que afecte a los trabajadores y una postura más dialoguista que busca adaptarse a las nuevas formas de empleo sin sacrificar derechos básicos.
Taiana sostuvo que “hay peronismo para rato” y confió en que la nueva generación, marcada por el compromiso sindical, continuará defendiendo el movimiento obrero en las futuras contiendas electorales, tanto de 2025 como las nacionales de 2027.
El desafío para la CGT y los sectores sindicales ligados al peronismo será equilibrar la defensa de los derechos de los trabajadores con la necesidad de dialogar y representar la pluralidad interna, en un escenario político marcado por tensiones entre la “agenda libertaria” del Gobierno y las demandas de la clase trabajadora.
Queda abierta la pregunta sobre cómo evolucionará la estrategia sindical tras el resultado de las elecciones de octubre y el congreso de noviembre.
Con este resultado conseguido de visitante ante el equipo que dirige Carlos Tévez, el “Millonario” cortó una racha negativa de cuatro derrotas consecutivas en el torneo local.
En la localidad de Yerba Buena, el presidente se dirigió a la militancia de La Libertad Avanza, acompañando al candidato a diputado libertario de esa provincia, Federico Pelli.
Un abogado presentó una demanda en La Plata contra los periodistas por inducir al error al electorado libertario, quienes ironizaron con que los votantes tachen a Espert de la boleta o griten Santilli.
Con este resultado, el equipo que dirige Claudio Úbeda tras la muerte de Miguel Russo recaló al séptimo puesto del Grupo A con 17 puntos y fue superado por Belgrano de Córdoba.
El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.
El piloto pilarense pudo avanzar a la Q2 y quedó un puesto por debajo de su compañero de equipo. La pole fue para el neerlandés Max Verstappen.
Un estudio del IERAL muestra que tener empleo ya no alcanza para cubrir las necesidades de los trabajadores. Qué relación hay entre la pobreza y la productividad.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.