Ritondo cuestionó alianza de Nacho Torres

El jefe del bloque PRO en Diputados, Cristian Ritondo, criticó al gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, por respaldar candidaturas de Provincias Unidas que compiten con las listas de PRO y La Libertad Avanza en Buenos Aires y Ciudad, a pocos días del acto de cierre de campaña de ese espacio.

La postura oficialista considera que el gobernador Torres debió concentrarse en la defensa de los candidatos del Pro. Foto: captura de pantalla.

El diputado nacional, Cristian Ritondo, líder del bloque PRO en la Cámara de Diputados y presidente del partido en Buenos Aires, expresó este martes su desacuerdo con el gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, por su apoyo a candidaturas que compiten internamente contra las listas que PRO y La Libertad Avanza (LLA) presentan en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.

Ritondo señaló que, si bien en las elecciones se dejó cierta libertad para que los distritos definan alianzas con los libertarios, considera que “está mal que un gobernador que dice ser del PRO tenga un candidato por fuera de PRO en la Ciudad y en la provincia de Buenos Aires”, un reproche dirigido directamente a Torres.

Además, consideró que este tipo de acciones no respetan las estructuras partidarias en otros distritos y dijo que será “un problema que tendrá que contestar él”.

En particular, el malestar de Ritondo se centra en el respaldo de Torres a figuras como Martín Lousteau y Piera Fernández en la Ciudad de Buenos Aires, y a la lista de Provincias Unidas en territorio bonaerense, que incluye a Florencio Randazzo, Margarita Stolbizer y Emilio Monzó.

Estas listas compiten con los candidatos oficiales de PRO-LLA, entre ellos Diego Santilli y Karen Reichardt en la provincia, y Alejandro Fargosi y Patricia Holzman en la Ciudad, respectivamente

Torres, que integra el espacio Provincias Unidas, también es parte del bloque de gobernadores que buscan consolidar una tercera vía opositora tanto al kirchnerismo como al presidente Javier Milei.

Desde este bloque se apoyan candidaturas que se presentan como alternativas a las de PRO y LLA, tensionando la cohesión interna del espacio amarillo.

Además, Ritondo destacó la relevancia estratégica que tiene la provincia de Buenos Aires en la política nacional, indicando que el desempeño electoral en este distrito afecta directamente la gobernabilidad y fortalecimiento político de otros territorios, incluido Chubut, gobernado por Torres.

Por eso, subrayó la importancia de respetar las estructuras y acuerdos electorales en esta jurisdicción.

Este choque se produce a pocos días del acto de cierre de campaña de Provincias Unidas, que se realizará en el Estadio Obras Sanitarias, con la presencia de los gobernadores que impulsan esta fuerza, incluido Juan Schiaretti, exmandatario de Córdoba, figura de alto perfil dentro del espacio.

El contexto de esta controversia refleja las tensiones internas dentro del PRO en un año electoral crucial, donde se intenta consolidar alianzas con el oficialismo libertario de Milei para confrontar a otras fuerzas políticas. Sin embargo, no todos los dirigentes coinciden plenamente con la estrategia, poniendo en discusión la unidad y las dinámicas internas del espacio amarillo.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
El consumo masivo cayó 3,7% en septiembre

El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.

Javier Milei: “Reconozco que no estamos bien”

El presidente realizó declaraciones radiales sobre la marcha de la campaña electoral para las próximas elecciones legislativas y analizó la coyuntura económica, con aumentos de precios del dólar y la tasa de interés.