¿A cuánto cotiza el dólar hoy, 15 de octubre?

El dólar mayorista subió $11, cerrando en $1.360. El dólar blue avanzó a $1.420. La presión se sintió en los dólares financieros, donde el MEP y el CCL ampliaron sus brechas a un 7% y 8,5% respectivamente.

Un factor técnico que alimenta la demanda fue la dificultad del Ministerio de Economía para renovar la deuda en pesos. Foto: Web.

La jornada financiera de este miércoles 15 de octubre en Argentina se caracteriza por un movimiento alcista en la mayoría de los tipos de cambio del dólar. El segmento mayorista registró un incremento significativo, lo que repercutió en el mercado paralelo y las cotizaciones bursátiles, donde las brechas se ampliaron.

Segmento oficial y mayorista

El valor de referencia para el comercio exterior, el dólar mayorista, ascendió $11, situándose en $1.360. Por su parte, el promedio de la cotización del dólar oficial en las entidades financieras se ubicó en $1.379,62 para la venta. El Banco Nación (BNA) lo ofreció a $1.392,41 en el segmento minorista.

Dólares paralelos y bursátiles

El dólar blue se negoció a $1.420 para la venta en el mercado informal, lo que mantuvo una brecha del 4,4% respecto al mayorista.

En la bolsa, los dólares financieros mostraron un repunte considerable:

  • Dólar MEP (Bolsa): operó a $1.454,99, con una brecha del 7% respecto al oficial minorista.

  • Dólar CCL (Contado con Liquidación): la cotización se ubicó en $1.475,34, marcando una diferencia del 8,5%.

  • Dólar Cripto: se negoció a $1.445,66.

Otras referencias, como el dólar tarjeta o turista, se posicionaron en $1.800,50. La criptomoneda Bitcoin operó en u$s112.609, según Binance.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
El consumo masivo cayó 3,7% en septiembre

El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.

Javier Milei: “Reconozco que no estamos bien”

El presidente realizó declaraciones radiales sobre la marcha de la campaña electoral para las próximas elecciones legislativas y analizó la coyuntura económica, con aumentos de precios del dólar y la tasa de interés.