Elisa Carrió ve en el auxilio de EE. UU. una “intervención geoestratégica”

Elisa Carrió calificó el auxilio financiero de EE.UU. como “otro negocio” de Donald Trump, que busca una “intervención geoestratégica” en América Latina. La exdiputada criticó la fragilidad del gobierno de Milei y la falta de capacidad de Luis Caputo.

Elisa Carrió. Foto NA

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, ha emitido un juicio severo sobre el respaldo financiero que el gobierno de Javier Milei recibió de Estados Unidos. La exdiputada calificó el acuerdo, anunciado por el secretario del Tesoro Scott Bessent, como “otro negocio” de la administración de Donald Trump, y advirtió que Argentina se encuentra “actualmente intervenida”.

En una entrevista con Luis Novaresio, Carrió afirmó que Estados Unidos está promoviendo un “mundo de poderosos” y que el interés de Trump es puramente egoísta. “A Trump le encanta el poder, por eso está fascinado con Putin porque es un psicópata perfecto. No cree en la democracia y quiere que haya un mundo de poderosos para ser el campeón mundial del poder. Se trata de su ego y negocios”, declaró.

Un acuerdo para la "América" de Trump y la sombra de China

La líder de la Coalición Cívica interpretó el acuerdo como un pacto geoestratégico que busca una división de influencias globales: Estados Unidos se quedaría con “toda América” y Rusia con Europa. Carrió sostuvo que la ayuda financiera de EE. UU. es una “intervención geoestratégica” que busca el control de “América del Sur y la proyección antártica”, además de inversiones en “tierras raras” y “polos energéticos” para la inteligencia artificial.

En su análisis del escenario internacional, Carrió advirtió sobre el verdadero conflicto: la disputa global entre China y Estados Unidos. Sin embargo, la exdiputada considera que el verdadero poder emergente será India, a la que definió como “bilingüe y bicultural” y con un gran potencial tecnológico.

El cuestionamiento a la gestión y el futuro de Milei

Carrió dirigió su crítica al equipo económico, al que consideró “caído”. La exdiputada cuestionó al ministro Luis Caputo y al presidente del Banco Central, Santiago Bausili, a quienes acusó de ser los “responsables criminales” de haber puesto al país “al borde del default“. La líder de la Coalición Cívica lamentó que el presidente, a pesar de sus promesas de cambio, haya optado por la “ignorancia con poder”, lo que ha llevado a “desastres” económicos.

En su diagnóstico, Carrió definió a Javier Milei como “una experiencia pasajera, ególatra, cruel y perversa” que está “absolutamente debilitada y no tiene quién lo sostenga”. La exdiputada aconsejó a la sociedad “no tener miedo” de cara a las elecciones, y exhortó a votar por un “grupo de parlamentarios sensato”, ya que “el Congreso va a estar igual” y la clave es tener legisladores que “pongan un límite” al poder.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
AHORA: Tensión y forcejeos en la sede de ANDIS

Familias, trabajadores, profesionales y prestadores del sector discapacidad protagonizaron una movilización en la sede de ANDIS en Belgrano, reclamando el cumplimiento inmediato de la ley aprobada y vetada por el presidente Javier Milei.