Periodista multifacética, Pía Shaw brilla en radio, TV y cable, y se posiciona como la figura más demandada del espectáculo argentino.
Periodista multifacética, Pía Shaw brilla en radio, TV y cable, y se posiciona como la figura más demandada del espectáculo argentino.
La periodista Pía Shaw se ha convertido en una de las figuras más activas y versátiles de los medios argentinos. Su nombre resuena cada mañana, cada mediodía y cada tarde en distintas plataformas, consolidándola como la panelista más buscada del momento.
Todas las mañanas, Pía forma parte de la señal de noticias C5N, donde aporta su mirada informada y su estilo directo en la cobertura de espectáculos. Apenas termina allí, se traslada a los estudios de Telefe para ser una de las voces destacadas en “A la Barbarossa”, el programa que conduce Georgina Barbarossa, donde su aporte periodístico y su empatía frente a cámara la han convertido en una pieza clave del panel.
Pero su día no termina ahí. Al mediodía, Shaw cambia de escenario y se pone al frente de su propio ciclo radial en CNN Radio, donde despliega su costado más analítico y cercano a la audiencia.
Como si todo esto fuera poco, también integra el equipo del programa de Yanina Latorre en FM El Observador, sumando dinamismo y actualidad al aire.
Y todavía hay más: de lunes a viernes, de 19 a 21, Pía se luce como conductora de Spoiler TV para la señal Flow, un espacio donde combina su experiencia periodística con su pasión por el espectáculo y las tendencias del entretenimiento.
En tiempos donde la sobreexposición puede jugar en contra, Pía Shaw demuestra que el talento, la profesionalidad y la energía son sus marcas registradas. Su agenda no deja huecos, y su presencia en distintos medios la confirma como una de las comunicadoras más completas y demandadas del país.
Es por eso que para el 2026, varias productoras independientes y algunos canales pelean por sumarla a sus filas.
La actriz contó en televisión que Pablo Rago fue su ídolo cuando era niña y reveló que le pidió a Luciano Castro que le hiciera la presentación.
La candidata de La Libertad Avanza en Buenos Aires causó polémica al afirmar que quienes votan al kirchnerismo tienen un “chip” mental arraigado que impide cambiar su voto. Sus declaraciones generaron críticas y reacciones en el debate público.
La inflación mayorista en septiembre alcanzó 3,7%, el nivel más alto desde marzo de 2024. Los productos importados subieron un 9%, mientras que los nacionales aumentaron 3,3%. El IPIM acumula una suba del 20% en el año y del 24,2% interanual, según el INDEC.
El presidente de San Lorenzo no pudo ser parte de la reunión de Comité Ejecutivo y fue echado por la Policía Bonaerense.
La directora gerente del FMI destacó la solidez económica de Argentina, reafirmó el respaldo al presidente Milei y confirmó gestiones con Estados Unidos para facilitar auxilio financiero.
La periodista relató el calvario sufrido en 2016 por un hombre que la acosó con más de 500 mensajes diarios y llegó a esperarla horas para intimidarla a la salida de su programa en Radio Belgrano. Recibió custodia policial por las amenazas.
Fue acusado del delito de sustracción de menores con fines sexuales en grado de tentativa.
El basquetbolista argentino y la jugadora de vóley fueron arrestados brevemente tras un incidente con personal sanitario de la Cruz Roja en Bolonia. Fueron liberados sin medidas restrictivas mientras sigue la investigación.