Tensión en la Comisión de Presupuesto: Pazo defiende el ancla fiscal y acusa a la “vieja política” de promover la evasión

El titular de la ARCA, Juan Pazo, defendió el Presupuesto 2026 ante Diputados. Señaló que la alta evasión y el 40% de informalidad exigen un cambio en el enfoque tributario. La discusión se centró en la simplicidad fiscal y la defensa de la quita de retenciones.

Juan Pazo, Titular de ARCA. Foto NA

El debate del Presupuesto 2026 en la Cámara de Diputados se ha convertido en un nuevo campo de batalla político. La comparecencia de Juan Pazo, titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), para defender el “ancla fiscal” del gobierno no logró disipar la creciente tensión. El encuentro se caracterizó por la fuerte presencia de bloques opositores y un clima de “chicanas personales” que opacó la discusión de temas estructurales.

La principal preocupación de la oposición, que monopolizó el debate, fue la sospecha de que el gobierno de Javier Milei busca evitar la sanción de una ley de Presupuesto para prorrogar el gasto de manera discrecional. El malestar escaló cuando Pazo introdujo un tema ajeno al temario: el proyecto de “Presunción de Inocencia Fiscal”, una iniciativa para simplificar la declaración jurada de ganancias. El legislador oficialista “Bertie” Benegas Lynch, quien presidió la Comisión, tuvo que justificar la inclusión del tema, alegando que está “conectado con los ingresos tributarios a los efectos presupuestarios”.

Cambiar el enfoque tributario para combatir la evasión

A pesar de los cruces, Juan Pazo pudo detallar el esquema impositivo de la administración nacional. El director de ARCA afirmó que la prioridad de su gestión es “cambiar el enfoque tributario en la Argentina para dejar de tener una matriz persecutoria” y, de esta forma, aumentar la recaudación. Pazo admitió que la evasión tributaria por IVA en 2024 fue superior al 37% —un “nivel similar a la postcrisis del 2001″— y que la informalidad laboral se ubica en el 40%.

Para revertir esta situación, el funcionario propuso un cambio de incentivos. “Filosóficamente creemos que necesitamos darle a la gente una oportunidad de subirse al sistema”, planteó Pazo, y detalló que sus tres ejes de gestión son la “simplificación tributaria”, la “predeterminación de impuestos” y la “aplicación de tecnología”.

Pazo también apuntó contra los impuestos sobre Bienes Personales, al calificarlos como el “peor de los impuestos porque lleva a que los capitales se vayan”. El funcionario criticó la anterior gestión por dejar a las “grandes fortunas afuera de la Argentina”.

La polémica de las retenciones y la defensa del Ejecutivo

Otro tema de tensión fue la quita temporal de retenciones a las exportaciones del agro. Pazo defendió la medida al asegurar que fue la primera vez que un gobierno en una situación similar decidió “bajar impuestos en lugar de subirlos”. El director de ARCA afirmó que el 95% del beneficio fue al bolsillo de los productores y que la decisión se tomó “sin darle información privilegiada a ningún grupo”. En este sentido, la convocatoria de los funcionarios del Ministerio de Economía es un intento de la gestión de Milei de defender su ancla fiscal en un Congreso hostil.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Baby Etchecopar desafió y amenazó al Gordo Dan

El conductor Baby Etchecopar reaccionó contra las críticas del influencer libertario conocido como el Gordo Dan, quien cuestionó duramente al expresidente Mauricio Macri y a otros políticos mayores. El Gordo Dan los calificó como “viejos demócratas” alejados de la política actual, generando un cruce que pone en tensión la dinámica generacional en la política argentina.

Kicillof llamÓ a la unidad peronista para volver al poder

El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó el acto por el 80° aniversario del 17 de octubre en San Vicente. Criticó duro al presidente Milei y valoró la unidad peronista para la elección del 26 de octubre y la vuelta al poder en 2027.

PrÍncipe ÁNDRES renunciará a todos sus títulos reales

El hermano del rey Carlos III anunció que dejará de usar su título de duque de York y la membresía en la Orden de la Jarretera, aunque seguirá siendo príncipe y mantiene su inocencia ante las acusaciones que enfrenta.

Milei: Civilización o Barbarie, ya hay menos pobres

El presidente Javier Milei encabezó una caminata en Tres de Febrero, provincia de Buenos Aires, y envió un mensaje para consolidar a La Libertad Avanza antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Reclamó esfuerzo y pidió evitar el retorno del kirchnerismo.