Brote temprano de gripe alarma a Japón con aumento sostenido de casos

En Japón, los contagios de influenza crecieron 1,5 veces en una semana, con la temporada iniciada un mes antes de lo habitual y cientos de escuelas cerradas, según datos oficiales.

Japón atraviesa un brote precoz de gripe, con un aumento significativo de casos que ha puesto en alerta al sistema sanitario nacional. Durante la semana del 29 de septiembre al 5 de octubre, se registraron 6.013 casos de influenza, 1,5 veces más que la semana anterior, con un promedio de 1,56 casos por institución médica centinela, superando el umbral que marca el inicio de la temporada epidémica.

Las prefecturas de Okinawa, Tokio y Miyazaki presentan las tasas más altas de contagios, con especial incidencia en Okinawa, que reportó un promedio de 12,18 casos por centro médico. La combinación de factores como un aumento en los viajes internacionales, la menor vigilancia pública y las fluctuaciones climáticas explican el adelanto de esta temporada, que comenzó formalmente el 3 de octubre, cinco semanas antes que en 2024.

Este brote ha provocado el cierre total o parcial de 620 jardines de infancia, guarderías y escuelas, evidenciando su impacto social. El Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar Social de Japón enfatiza la importancia de las medidas preventivas, incluyendo la vacunación y la higiene personal, para mitigar la propagación de la gripe.

La situación actual representa un desafío para las autoridades japonesas, que deben reforzar su capacidad de respuesta en un escenario donde la gripe avanza con fuerza inusual en esta época del año.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Empresarios exigen reforma impositiva y laboral

El Gobierno y el sector privado acuerdan en la urgencia de una reforma impositiva que elimine impuestos distorsivos y facilite la inversión. Paralelamente, se anuncia una reforma laboral con mayor flexibilidad para dinamizar el empleo formal tras años de rigidez.

Caputo blindó política económica ante inversores

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró ante inversores internacionales que las elecciones legislativas del 26 de octubre no modificarán las políticas económicas vigentes. Destacó la importancia del respaldo estadounidense y la necesidad de acuerdos políticos para avanzar con reformas estructurales.

Protestas en Perú dejó un muerto y heridos

Miles de manifestantes salieron a las calles de Lima este miércoles para expresar su rechazo al gobierno interino de José Jerí y al Congreso peruano. La jornada terminó con un saldo de un manifestante muerto y más de cien personas heridas, entre ellos policías y civiles.

Milei ratificó intención de reforma laboral

El presidente Javier Milei informó que la pobreza bajó del 57% al 30% en 20 meses y proyectó crecimiento económico de hasta 10%. Además, adelantó cambios en la legislación laboral para formalizar trabajadores e incentivar la inversión.

Diego Schwartzman y De Martino dieron el sí

El extenista Diego “Peque” Schwartzman y la modelo Eugenia De Martino contrajeron matrimonio civil este jueves en el Registro Civil Central de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La ceremonia íntima contó con la presencia de familiares y amigos, con detalles de estilo sobrios y emotivos.

Balearon camioneta de Urtubey en Salta

El exgobernador y candidato a senador nacional por Fuerza Patria sufrió un ataque con arma de fuego en la ruta provincial N° 5. El disparo impactó en la ventana trasera izquierda y rompió el vidrio sin causar heridos. La denuncia está siendo investigada con la carátula de daños.