Crisis sanitaria: más del 60% de médicos argentinos sufre burnout o está en riesgo

Una encuesta federal con casi 3.000 profesionales revela altos niveles de desgaste laboral, preocupación por la falta de horizonte profesional y condiciones que impulsan la emigración, especialmente entre jóvenes y residentes.

El sistema de salud argentino enfrenta una grave crisis estructural expresada en altos niveles de burnout entre sus médicos, según los resultados de una encuesta presentada en el 51° Congreso Argentino de Cardiología, realizado en el predio de La Rural. Participaron 2.920 médicos de diversas especialidades, en un estudio considerado representativo y federal por el Foro de Sociedades Médicas Argentinas.

El burnout, definido como un estado de agotamiento físico, emocional y mental causado por estrés crónico no gestionado, afecta directamente la eficacia profesional. En el relevamiento, el 64,5% de los médicos reconoció tener síntomas de burnout o encontrarse en riesgo de desarrollarlo, con mayor incidencia en menores de 50 años y residentes, quienes encabezan los niveles de desgaste ocupacional.

Uno de los principales motivos es el poliempleo: la mayoría reveló desempeñarse en al menos tres o cuatro trabajos remunerados para sostener su calidad de vida acorde a su formación. A esto se suma la falta de perspectivas claras y estables en el ámbito profesional. Más de la mitad de los encuestados manifestó que no volvería a elegir estudiar medicina o no está segura de hacerlo, mientras que casi el 50% pensó en emigrar debido a las condiciones laborales actuales.

Los expertos alertaron sobre la disminución del poder adquisitivo: un 70% percibió un deterioro en la última década y un 60% calificó sus ingresos como apenas suficientes o aceptables en relación al costo de vida.

En particular, la especialidad de terapia intensiva y guardia fue destacada como la más crítica, donde se observa una caída del 50% en la cobertura de cargos y una alta emigración de médicos jóvenes. Muchas veces los profesionales optan por especializaciones consideradas más rentables o menos exigentes, lo que acentúa la crisis de recursos humanos en áreas clave.

Las autoridades del Foro calificaron el burnout como un fenómeno cronificado que exige respuestas urgentes para evitar un colapso mayor en la capacidad de atención sanitaria. Destacaron la necesidad de políticas públicas integrales que mejoren las condiciones laborales, ofrezcan estabilidad y revaloricen el trabajo médico.

Finalmente, el diagnóstico de este panorama sombrío advierte sobre las consecuencias a mediano y largo plazo para el sistema sanitario argentino, que depende fundamentalmente del bienestar y la motivación de su personal profesional.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Gobernadores avalaron reformas, pero pidieron fortalecer alianzas

Gobernadores provinciales alineados con el gobierno de Javier Milei respaldaron avances económicos y reclamaron mayor presencia en negociaciones y recursos nacionales. Exigen la aprobación del Presupuesto 2025 y el fortalecimiento del pacto fiscal para impulsar reformas laborales y tributarias.

Martín Cirio se burló de thiago medina

El influencer Martín Cirio hizo comentarios polémicos sobre la apariencia de Thiago Medina, quien sobrevivió a un accidente en moto y atraviesa una recuperación compleja. Las expresiones de Cirio provocaron rechazo en redes y un debate sobre respeto y sensibilidad.

Pitbulls Mataron a su Dueño en un Ataque

Un hombre de 45 años fue fatalmente atacado por sus dos perros pitbull en Texas. Un vecino intentó defenderlo con un machete, pero las heridas resultaron mortales. El caso reabre el debate sobre tenencia responsable y prevención de ataques.

Ranking FIFA: Argentina Consolida Liderazgo

El ranking FIFA de octubre 2025 refleja cambios claves: España mantiene el primer lugar, Argentina supera a Francia y Alemania retorna al top 10. Países Bajos alcanza sexto puesto tras tropiezo de Brasil; Níger, Lesoto y Kosovo registran notables ascensos.

La Joaqui se quebró en MasterChef Celebrity

La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.