La empresa líder en inteligencia artificial se asoció con Sur Energy para desarrollar en la Patagonia el mayor centro de datos de la región, con capacidad de hasta 500 megavatios.
La empresa líder en inteligencia artificial se asoció con Sur Energy para desarrollar en la Patagonia el mayor centro de datos de la región, con capacidad de hasta 500 megavatios.
OpenAI, la compañía creadora de ChatGPT, firmó una carta de intención con la empresa argentina Sur Energy para construir un mega data center de inteligencia artificial en la Patagonia, con una inversión estimada en hasta 25 mil millones de dólares. Este proyecto, nombrado Stargate Argentina, está inscrito en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y aspira a convertir al país en un polo tecnológico de referencia en América Latina.
Con una capacidad operativa proyectada de hasta 500 megavatios, el centro superaría ampliamente en magnitud al mayor existente en São Paulo, Brasil. Sin embargo, expertos advierten que la cifra es elevada en comparación con otras instalaciones globales, que suelen costar entre 1.000 y 5.000 millones de dólares.
El proyecto se encuentra en una etapa inicial y aún no se definió la ubicación final, los plazos ni detalles específicos de construcción. Según fuentes oficiales, el modelo es una alianza público privada con Sur Energy como financista y un socio extranjero proveedor en la nube, mientras que OpenAI se compromete a comprar toda la potencia computacional que genere el centro.
El impacto del proyecto abarca la generación de empleo, desarrollo tecnológico y posicionamiento geopolítico, con miras a ampliar la competitividad industrial y permitir el acceso a inteligencia artificial en sectores públicos como educación y salud.
Sin embargo, también genera cuestionamientos por el alto consumo energético y uso de agua para refrigeración, problemáticas observadas en otros centros de datos americanos y chilenos que han enfrentado obstáculos ambientales.
Como dato simbólico, la inversión estimada supera ampliamente otras iniciativas globales de data centers y su concreción dependerá de avances técnicos, económicos y regulatorios en los próximos años.
El conductor de Gran Hermano le respondió a su colega.
El entrenador seguirá en el Manchester City al finalizar la actual temporada.
Gobernadores provinciales alineados con el gobierno de Javier Milei respaldaron avances económicos y reclamaron mayor presencia en negociaciones y recursos nacionales. Exigen la aprobación del Presupuesto 2025 y el fortalecimiento del pacto fiscal para impulsar reformas laborales y tributarias.
El influencer Martín Cirio hizo comentarios polémicos sobre la apariencia de Thiago Medina, quien sobrevivió a un accidente en moto y atraviesa una recuperación compleja. Las expresiones de Cirio provocaron rechazo en redes y un debate sobre respeto y sensibilidad.
Un hombre de 45 años fue fatalmente atacado por sus dos perros pitbull en Texas. Un vecino intentó defenderlo con un machete, pero las heridas resultaron mortales. El caso reabre el debate sobre tenencia responsable y prevención de ataques.
El ranking FIFA de octubre 2025 refleja cambios claves: España mantiene el primer lugar, Argentina supera a Francia y Alemania retorna al top 10. Países Bajos alcanza sexto puesto tras tropiezo de Brasil; Níger, Lesoto y Kosovo registran notables ascensos.
El conjunto de Florida, con el astro argentino, disputa una nueva jornada de la MLS 2025. Se puede ver libre y en vivo por celular.
La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.