Estudios internacionales avalan que adelantar la última comida del día facilita procesos metabólicos, mejora el sueño y reduce riesgos de enfermedades crónicas.
Estudios internacionales avalan que adelantar la última comida del día facilita procesos metabólicos, mejora el sueño y reduce riesgos de enfermedades crónicas.
Vivir más y en mejores condiciones es una prioridad para millones que buscan optimizar su bienestar. Entre los hábitos respaldados por la ciencia, cenar temprano se destaca como un factor clave para prolongar la vida y mejorar la salud general.
Especialistas y estudios citados por fuentes como Science Alert, Sleep Foundation, y los National Institutes of Health (NIH) indican que adelantar la última comida no solo está vinculado a una mayor longevidad, sino también a una mejor regulación metabólica y hormonal. La sincronización con el ritmo circadiano es fundamental: cenar cerca de la hora de dormir afecta la digestión e interfiere con un sueño reparador, aumentando riesgos de reflujo, acidez y trastornos metabólicos.
Adicionalmente, cenar temprano favorece un ayuno nocturno prolongado, que ayuda a controlar la glucosa, mantener un peso saludable y disminuir el colesterol y la inflamación crónica, todos factores asociados a un envejecimiento saludable.
El SPARSH Diagnosis Center destaca que este hábito reduce la probabilidad de diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas y trastornos digestivos. También contribuye al bienestar mental, facilitando estabilidad emocional y mejor claridad para afrontar el estrés diario.
Para incorporar esta práctica, los expertos recomiendan planificar la cena con un intervalo adecuado antes de dormir, elegir alimentos ligeros y atender las señales del cuerpo para evitar comidas abundantes o tardías que perjudiquen el descanso y el metabolismo.
Este simple cambio de rutina puede traducirse en noches de sueño reparador, energía al despertar y una mejor capacidad para enfrentar las demandas físicas y emocionales diarias.
El conductor de Gran Hermano le respondió a su colega.
El entrenador seguirá en el Manchester City al finalizar la actual temporada.
Gobernadores provinciales alineados con el gobierno de Javier Milei respaldaron avances económicos y reclamaron mayor presencia en negociaciones y recursos nacionales. Exigen la aprobación del Presupuesto 2025 y el fortalecimiento del pacto fiscal para impulsar reformas laborales y tributarias.
El influencer Martín Cirio hizo comentarios polémicos sobre la apariencia de Thiago Medina, quien sobrevivió a un accidente en moto y atraviesa una recuperación compleja. Las expresiones de Cirio provocaron rechazo en redes y un debate sobre respeto y sensibilidad.
Un hombre de 45 años fue fatalmente atacado por sus dos perros pitbull en Texas. Un vecino intentó defenderlo con un machete, pero las heridas resultaron mortales. El caso reabre el debate sobre tenencia responsable y prevención de ataques.
El ranking FIFA de octubre 2025 refleja cambios claves: España mantiene el primer lugar, Argentina supera a Francia y Alemania retorna al top 10. Países Bajos alcanza sexto puesto tras tropiezo de Brasil; Níger, Lesoto y Kosovo registran notables ascensos.
El conjunto de Florida, con el astro argentino, disputa una nueva jornada de la MLS 2025. Se puede ver libre y en vivo por celular.
La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.