Pablo Laurta, imputado por la muerte de su expareja y su exsuegra, se justificó durante un traslado y fue acusado también del homicidio de un remisero. Cumplirá prisión preventiva por 120 días.
Pablo Laurta, imputado por la muerte de su expareja y su exsuegra, se justificó durante un traslado y fue acusado también del homicidio de un remisero. Cumplirá prisión preventiva por 120 días.
Este jueves, Pablo Rodríguez Laurta, principal sospechoso del doble femicidio ocurrido en el barrio Villa Serrana de Córdoba, volvió a hablar desde la sede judicial, defendiendo su accionar y asegurando que “solo fui a rescatar a mi hijo”. Estas declaraciones se suman a otras pronunciadas durante traslados anteriores, que parecen formar parte de una estrategia para el juicio que se aproxima.
Laurta está acusado de asesinar a su expareja, Luna Giardina, de 26 años, y a su exsuegra, Mariel Zamudio, de 54, en un crimen que conmocionó a la provincia. Además, la fiscalía imputó formalmente a Laurta por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, un remisero asesinado presuntamente para robarle el vehículo y ocultar así los crímenes femeninos.
Tras una intensa búsqueda, Laurta fue detenido en Gualeguaychú, Entre Ríos, cuando intentaba cruzar la frontera con Uruguay acompañado de su hijo de 6 años. Los fiscales confirmaron que el acusado huyó con el menor, quien fue encontrado sano y puesto bajo custodia estatal.
Representantes judiciales manifestaron la gravedad del caso y la planificación metódica del acusado que habría perpetrado los asesinatos para asegurar su impunidad. En la escena del crimen se halló un arma que se presume fue utilizada en los homicidios.
Este hecho volvió a poner en el centro del debate público la problemática de la violencia de género en Argentina, un problema que persiste con cifras alarmantes mientras enfrenta recortes a políticas de protección y controversias legales.
Por el momento, la Justicia dispuso para Laurta una prisión preventiva por 120 días, en espera de la investigación y posterior juicio.
El primer candidato de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires se refirió a la afirmación de Reichardt sobre que el kirchnerismo es una “enfermedad mental”.
La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.
La creciente desconexión entre los colaboradores y sus empleadores se manifiesta en una activa búsqueda de nuevas oportunidades para los primeros. Qué actitud deben tomar las empresas para retener a sus empleados.
Especialistas del laboratorio de Investigaciones en Mamíferos Marinos Australes trabajan para determinar las causas indicaron que todos los ejemplares pertenecen al “ecotipo D”, una variante de orca raramente vista.
El presidente acompañó a los candidatos locales de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre, con un discurso claramente polarizador con el kirchnerismo.
El técnico español del Manchester City reflexionó sobre la excepcional profundidad de plantilla que caracterizó al equipo durante la obtención del histórico triplete en la temporada 2022/2023.
El presidente estadounidense reveló detalles de la conversación que mantuvo con su par venezolano, en un contexto de creciente tensión y un inusual despliegue militar norteamericano en el Caribe.
El próximo domingo 26 de octubre se utilizará por primera vez la Boleta Única Papel (BUP) como instrumento de votación en elecciones nacionales.