El dólar mayorista también mostró una tendencia alcista, superando los $1.400 y llegando a $1.406,80, lo que equivale a un incremento diario del 3,32%. En el segmento cambiario financiero, el dólar MEP escaló 1,8% hasta $1.468,14, mientras que el dólar contado con liquidación (CCL) subió 2% y llegó a $1.490,51.
El mercado de bonos presentó comportamientos mixtos. Los bonos AL29D, AL30D, AL35D y AL41D retrocedieron entre 0,2% y 1,6%, mientras que sus contrapartes AL29, AL30, AL35 y AL41 subieron hasta 1,9%. En la Bolsa de Buenos Aires, el índice Merval creció un 1%, con un panel dividido casi en partes iguales entre acciones en alza y en baja.
Dentro de las acciones, Aluar, Ternium y BBVA mostraron subas destacadas, que oscilaron entre 2,48% y 4,61%. Por el contrario, Metrogas, Edenor y Sociedad Comercial del Plata registraron las mayores caídas, de entre 1,40% y 3,07%.
Respecto a los ADRs, o acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street, predominó la caída. Edenor sufrió la baja más pronunciada con un 5,2%, seguida por Ternium (-3%) y Supervielle (-2,8%). El ADR de YPF, petrolera con mayoría estatal, descendió un 0,9%. Solo tres compañías presentaron ligeras subas: Tenaris, Telecom y BBVA, con incrementos moderados entre 0,2% y 0,4%.