La periodista relató el calvario sufrido en 2016 por un hombre que la acosó con más de 500 mensajes diarios y llegó a esperarla horas para intimidarla a la salida de su programa en Radio Belgrano. Recibió custodia policial por las amenazas.
La periodista relató el calvario sufrido en 2016 por un hombre que la acosó con más de 500 mensajes diarios y llegó a esperarla horas para intimidarla a la salida de su programa en Radio Belgrano. Recibió custodia policial por las amenazas.
Soledad Larghi, conductora de América TV, reveló que un hombre comenzó a enviarle más de quinientos mensajes diarios dirigidos hacia ella de manera personal, interpretando las consignas de su programa radial como señales para él. Este acoso incluyó contenido sexual y amenazas que causaron gran angustia en la periodista y su familia.
El punto más alarmante ocurrió en 2016, cuando el acosador la esperaba frente a Radio Belgrano desde temprano, hora tras hora, hasta interceptarla al salir.
Larghi relató que este hombre le dijo: “Te vine a buscar. Te dije que te venía a buscar y te vine a buscar.” Para protegerse, fingió la presencia policial y logró subir a su auto para escapar.
Tras la gravedad del episodio, Soledad Larghi recibió custodia policial durante dos semanas y el acosador fue detenido al intentar buscarla nuevamente.
La justicia dictó medidas de restricción de contacto. No obstante, la periodista señaló que no le otorgaron elementos personales de seguridad como un botón antipánico, lo que plantea la necesidad de reforzar la protección a víctimas de acoso.
El testimonio de Larghi vio la luz tras la denuncia pública de Agustina Peñalva, otra colega que enfrenta una situación similar. Ambos casos evidencian la creciente problemática del acoso digital que se traslada al mundo real, con graves consecuencias personales y profesionales.
Este relato invita a reflexionar sobre los desafíos legales y sociales para proteger a las víctimas de acoso que combinan la violencia virtual y física. La necesidad de políticas integrales y recursos efectivos es una deuda pendiente que el sistema debe atender para garantizar seguridad real y preventiva.
El conductor de Gran Hermano le respondió a su colega.
El entrenador seguirá en el Manchester City al finalizar la actual temporada.
Gobernadores provinciales alineados con el gobierno de Javier Milei respaldaron avances económicos y reclamaron mayor presencia en negociaciones y recursos nacionales. Exigen la aprobación del Presupuesto 2025 y el fortalecimiento del pacto fiscal para impulsar reformas laborales y tributarias.
El influencer Martín Cirio hizo comentarios polémicos sobre la apariencia de Thiago Medina, quien sobrevivió a un accidente en moto y atraviesa una recuperación compleja. Las expresiones de Cirio provocaron rechazo en redes y un debate sobre respeto y sensibilidad.
Un hombre de 45 años fue fatalmente atacado por sus dos perros pitbull en Texas. Un vecino intentó defenderlo con un machete, pero las heridas resultaron mortales. El caso reabre el debate sobre tenencia responsable y prevención de ataques.
El ranking FIFA de octubre 2025 refleja cambios claves: España mantiene el primer lugar, Argentina supera a Francia y Alemania retorna al top 10. Países Bajos alcanza sexto puesto tras tropiezo de Brasil; Níger, Lesoto y Kosovo registran notables ascensos.
El conjunto de Florida, con el astro argentino, disputa una nueva jornada de la MLS 2025. Se puede ver libre y en vivo por celular.
La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.