La directora gerente del FMI destacó la solidez económica de Argentina, reafirmó el respaldo al presidente Milei y confirmó gestiones con Estados Unidos para facilitar auxilio financiero.
La directora gerente del FMI destacó la solidez económica de Argentina, reafirmó el respaldo al presidente Milei y confirmó gestiones con Estados Unidos para facilitar auxilio financiero.
Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), reafirmó el respaldo del organismo al Gobierno de Javier Milei. En en una entrevista con la agencia Bloomberg se pronunció sobre la situación argentina y la relación con el FMI, destacando que “Argentina tiene una posición económica sólida” que respalda el apoyo internacional.
Además, Georgieva remarcó que aún existe un “fuerte apoyo” dentro del país para el liderazgo de Milei, un factor que considera fundamental para la estabilidad económica.
Subrayó que la relación con el Gobierno “es una colaboración continua”, en la que se está trabajando de manera conjunta para encaminar la economía hacia la normalidad.
La directora gerente confirmó negociaciones en curso con Estados Unidos, destinadas a facilitar un auxilio financiero para Argentina.
Este diálogo se plantea en un marco multilateral, en el que el FMI y Washington buscan definir condiciones y montos que contribuyan al equilibrio fiscal y a fortalecer las reservas argentinas, en un contexto global complejo.
El plan contempla reforzar el apoyo financiero por parte de organismos internacionales y aliados estratégicos. Desde esta perspectiva, la colaboración con Estados Unidos adquiere un rol central para complementar la asistencia técnica y económica que ya brinda el FMI.
Georgieva señaló que la actual sólida posición económica argentina es vital para sostener la confianza externa e interna. El FMI monitorea que se consoliden las reformas orientadas a lograr una economía “normal” y sostenible.
También advirtió que el respaldo está ligado a la capacidad del Gobierno para mantener el apoyo político en el país, factor esencial para avanzar en las políticas económicas.
La directora gerente consideró que Milei conserva una base política sólida, aunque reconoció que el futuro dependerá de la respuesta de diversos actores sociales y políticos frente a las medidas adoptadas.
El trabajo conjunto entre el FMI, Argentina y Estados Unidos está en etapa de definición de los parámetros del auxilio financiero. Georgieva afirmó que la cooperación “continúa estable” y que hay optimismo en que los acuerdos contribuirán a estabilizar el contexto económico.
No obstante, advirtió que es un proceso que requiere seguimiento atento ante la volatilidad económica global y las dinámicas políticas locales.
Aseguró que el FMI evalúa la evolución de Argentina con preocupación, pero también con disposición a apoyar siempre que se mantenga el compromiso con la estabilidad y las reformas.
El respaldo oficial del FMI y las gestiones con Estados Unidos generan expectativas sobre el futuro económico argentino, pero permanecen incógnitas en torno al impacto real y alcance del auxilio financiero.
Este escenario invita a un seguimiento crítico que considere tanto los avances diplomáticos como las respuestas sociales y políticas futuras.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó el acto por el 80° aniversario del 17 de octubre en San Vicente. Criticó duro al presidente Milei y valoró la unidad peronista para la elección del 26 de octubre y la vuelta al poder en 2027.
El encuentro se disputará a partir de las 16 en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.
El hermano del rey Carlos III anunció que dejará de usar su título de duque de York y la membresía en la Orden de la Jarretera, aunque seguirá siendo príncipe y mantiene su inocencia ante las acusaciones que enfrenta.
La mujer trans fue inhumada este viernes en el Cementerio Central de Neuquén.
El presidente Javier Milei encabezó una caminata en Tres de Febrero, provincia de Buenos Aires, y envió un mensaje para consolidar a La Libertad Avanza antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Reclamó esfuerzo y pidió evitar el retorno del kirchnerismo.
En aquella oportunidad, el conjunto africano estuvo muy cerca de meterse en semifinales y seguir haciendo historia.
Ocho personas fueron indagadas este viernes por el triple femicidio de Florencio Varela. La audiencia generó nuevas imputaciones y la declaración de una detenida sobre un “traidor” involucrado en la previa del hecho, según fuentes judiciales.
La expresidenta comparó la situación actual con la histórica consigna “Braden o Perón” y criticó el vínculo financiero con Estados Unidos