Inflación mayorista creció 3,7% en septiembre

La inflación mayorista en septiembre alcanzó 3,7%, el nivel más alto desde marzo de 2024. Los productos importados subieron un 9%, mientras que los nacionales aumentaron 3,3%. El IPIM acumula una suba del 20% en el año y del 24,2% interanual, según el INDEC.

Los gastos generales crecieron por ajustes tarifarios en electricidad, agua, gas y otros servicios. Foto: NA.

Productos nacionales y sector importado impulsan la suba mayorista

El reporte oficial detalla que los productos nacionales aumentaron 3,3% respecto a agosto, mientras que el segmento importado escaló 9%, afectado por la evolución del tipo de cambio y los costos internacionales.

Los principales rubros con mayor incidencia en la variación mensual fueron productos agropecuarios (0,42 puntos porcentuales), productos refinados del petróleo (0,37), vehículos automotores, carrocerías y repuestos (0,35), petróleo crudo y gas (0,34) y alimentos y bebidas (0,24).

Sectores como productos metálicos básicos (8,2%), máquinas y aparatos eléctricos (8,1%) y vehículos automotores (5%) registraron subas por encima del promedio general. En cambio, rubros como tabaco (0,1%), prendas de materiales textiles (1,1%) y energía eléctrica (0,4%) tuvieron incrementos marginales.

Costo de la construcción también creció en septiembre

El Índice del Costo de la Construcción (ICC) en el Gran Buenos Aires aumentó 3,2%, con alzas de 3,7% en mano de obra, 3% en gastos generales y 2,9% en materiales.

El aumento del capítulo “Mano de obra” responde al nuevo acuerdo salarial de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra), firmado el 29 de septiembre y homologado por el Ministerio de Capital Humano el 3 de octubre de 2025.

Además, los gastos generales crecieron por ajustes tarifarios en electricidad, agua, gas y otros servicios. Entre los materiales con mayor incremento figuran artefactos de iluminación y porteros eléctricos (8,1%), ascensores (8%), cables eléctricos (6,7%) y electrobombas (6,6%). En contraste, vidrios y muebles de madera para cocina presentaron leves descensos.

Inflación minorista mostró repunte y diferencias por sectores

La inflación minorista mensual se ubicó en 2,1% en septiembre, el nivel más alto en cinco meses. En los últimos doce meses acumuló 31,8% y en lo que va del año sumó 22%.

Los sectores de vivienda, agua, electricidad y combustibles, junto con educación, tuvieron aumentos del 3,1%. En cambio, restaurantes y hoteles, recreación y cultura, y bebidas alcohólicas y tabaco mostraron subas por debajo del 2%. Por tipo de precios, los regulados encabezaron las subas con 2,6%, seguidos por los estacionales (2,2%) y el IPC núcleo (1,9%), que excluye componentes volátiles.

La suba del IPIM (Índice de Precios Internos al por Mayor) refleja el impacto del tipo de cambio sobre el costo de insumos mayoristas, especialmente importados, anticipando movimientos en la inflación minorista.

Sin embargo, la transmisión a precios al consumidor es gradual y parcial, lo que obliga a un análisis cuidadoso de las políticas para controlar la inflación en el corto plazo.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Gobernadores avalaron reformas, pero pidieron fortalecer alianzas

Gobernadores provinciales alineados con el gobierno de Javier Milei respaldaron avances económicos y reclamaron mayor presencia en negociaciones y recursos nacionales. Exigen la aprobación del Presupuesto 2025 y el fortalecimiento del pacto fiscal para impulsar reformas laborales y tributarias.

Martín Cirio se burló de thiago medina

El influencer Martín Cirio hizo comentarios polémicos sobre la apariencia de Thiago Medina, quien sobrevivió a un accidente en moto y atraviesa una recuperación compleja. Las expresiones de Cirio provocaron rechazo en redes y un debate sobre respeto y sensibilidad.

Pitbulls Mataron a su Dueño en un Ataque

Un hombre de 45 años fue fatalmente atacado por sus dos perros pitbull en Texas. Un vecino intentó defenderlo con un machete, pero las heridas resultaron mortales. El caso reabre el debate sobre tenencia responsable y prevención de ataques.

Ranking FIFA: Argentina Consolida Liderazgo

El ranking FIFA de octubre 2025 refleja cambios claves: España mantiene el primer lugar, Argentina supera a Francia y Alemania retorna al top 10. Países Bajos alcanza sexto puesto tras tropiezo de Brasil; Níger, Lesoto y Kosovo registran notables ascensos.

La Joaqui se quebró en MasterChef Celebrity

La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.