KAREN REICHARDT: “votar al KIRCHNERISMO es una ENFERMEDAD MENTAL”

La candidata de La Libertad Avanza en Buenos Aires causó polémica al afirmar que quienes votan al kirchnerismo tienen un “chip” mental arraigado que impide cambiar su voto. Sus declaraciones generaron críticas y reacciones en el debate público.

La opinión evidencia la polarización de la campaña electoral. Foto: captura de pantalla.

Karen Reichardt, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, generó una fuerte controversia al calificar el electorado kirchnerista como portador de una “enfermedad mental“.

En declaraciones al programa Pan y Circo, emitido por Radio Rivadavia, sostuvo que votar al kirchnerismo en territorio bonaerense responde a una “cultura política” profundamente arraigada, más allá del análisis racional o de la criticidad frente a problemas sociales evidentes, como la falta de servicios básicos.

Desde su perspectiva, esta conducta electoral está enraizada en un “chip mental” instalado en la sociedad, que dificulta el cambio político a pesar de las circunstancias adversas.

Reichardt explicó que su campaña se orienta a convencer principalmente a quienes no votaron en las PASO, principalmente votantes del PRO, más que a quienes ya mantienen ese arraigo cultural peronista que, según su visión, no se modificará en el corto plazo.

Estas expresiones son parte de una serie de declaraciones polémicas previas, donde la candidata ha planteado un discurso que polariza, dividiendo a la sociedad entre quienes “crecen” apoyando a su espacio y quienes dependen del Estado mediante “migajas”, lenguaje que el sector opositor ha criticado por estigmatizar y profundizar la grieta política.

Al ser consultada sobre si decía en serio “enfermedad mental”, ratificó su afirmación y explicó: “No es que piensan distinto, es un tema cultural. No es un tema de pensamiento. No es que piensan en Perón. Es un tema de cultura, lo tienen adentro.” Matizó que utilizó la palabra enfermedad como “una manera de decir cuando tenés una enfermedad en la cabeza, un chip, que vos, cuando decís, se me tara.”

La candidata también compartió ejemplos personales para ilustrar su perspectiva. “Vivo en capital y en provincia, en Pilar y acá. Y soy de zona sur. Yo a Banfield, es un asco, y vos decís ¿por qué siguen votando lo mismo?”, dijo.

En un video durante la campaña presidencial de 2023, había afirmado: “Ya que quieren votar a (Sergio) Massa, estaría bueno hacer como un muro de Berlín, que de un lado estén los kirchneristas, que les encanta vivir así, de planes, que los afanen, y del otro el capitalismo, los que nos gusta crecer, las grandes empresas.”

La candidata se identifica fuertemente con las ideas de Javier Milei, líder de La Libertad Avanza. Sobre su salto a la política, dijo: “Yo ahora si Dios quiere voy al Congreso, antes era una ciudadana y antes de que Milei sea presidente dije ‘yo quiero las ideas de este hombre’, creo en él”.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
AHORA: Tensión y forcejeos en la sede de ANDIS

Familias, trabajadores, profesionales y prestadores del sector discapacidad protagonizaron una movilización en la sede de ANDIS en Belgrano, reclamando el cumplimiento inmediato de la ley aprobada y vetada por el presidente Javier Milei.

voto a voto para las próximas elecciones: ¿como vienen los números?

A poco menos de diez días para las elecciones legislativas del 26 de octubre, una encuesta de CB Consultora Opinión Pública mostró que La Libertad Avanza continúa liderando la intención de voto a nivel nacional con un 37,1%, seguida de cerca por Fuerza Patria con un 32,2%, en una disputada polarización que domina el escenario …