21 años del debut en Barcelona: el increíble mensaje de Messi

El capitán argentino recordó en redes sociales su primer partido profesional y emocionó al mundo con un mensaje breve pero lleno de nostalgia.

El extremo derecho Lionel Andrés Messi volvió a conmover al mundo del fútbol al destacar una fecha que marcó un antes y un después en su vida: su debut profesional con el Barcelona F.C.

“21 años ya… Increíble”, escribió Messi en la descripción de su publicación en redes sociales, acompañando sus palabras con una imagen que despertó emoción entre millones de seguidores. La frase, simple y directa, condensa todo el peso de una trayectoria irrepetible: desde aquel adolescente que debutó con la camiseta número 30 hasta el ídolo que levantó trofeos en todos los rincones del planeta.

Aquella tarde del 16 de octubre de 2004 quedó grabada para siempre en la memoria del fútbol. En el estadio Olímpico de Montjuïc, el Barcelona se enfrentaba al Espanyol por el clásico catalán. 

Faltaban pocos minutos para el final cuando el entrenador Frank Rijkaard decidió apostar por un adolescente de 16 años que esperaba su momento en el banco de suplentes. El portugués Deco dejó la cancha, y con el número 30 en la espalda, Messi cruzó la línea de cal para comenzar a escribir su historia.

Esa sustitución, insignificante para algunos en ese instante, cambió el rumbo del deporte. A partir de ese día, el joven rosarino inició una travesía que lo llevó de promesa a leyenda, de desconocido a símbolo global. Su talento, su obsesión por superarse y su amor por el juego lo convirtieron en el corazón de una era dorada del Barcelona, donde conquistó 35 títulos, cuatro Champions League y el respeto eterno de sus rivales.

Pero lo que más emociona del recuerdo no son los trofeos, sino el recorrido. Messi no fue solo el niño prodigio que lo ganó todo, sino también el ejemplo de quien tropezó, se levantó y siguió adelante. En cada desafío encontró una razón más para crecer. En cada derrota, una enseñanza.

21 después, su mensaje no necesitó de grandes palabras. Bastaron tres para resumir una vida entera de pasión, sacrificio y gloria. Es increíble cómo aquel chico tímido de Rosario se transformó en el mejor jugador de todos los tiempos sin perder nunca su esencia.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
El Recoleta celebra sus 45 años

El histórico centro cultural abre sus puertas el 30 de octubre con muestras inéditas y un tributo a Bedel, Benedit y Testa, arquitectos clave en su transformación. La programación integra arte visual, música y talleres con acceso libre.

Cáncer de mama: 90% se cura si se detectan a tiempo

Cada año, más de 22.000 mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama en Argentina. La detección temprana puede salvar vidas, pero solo el 35% accede a controles a tiempo. Educar y promover chequeos regulares resulta vital para reducir la mortalidad.

Joven queda en coma tras golpiza en Salta

Un joven de 28 años fue atacado por un grupo de jugadores del Club Aviación en Orán la madrugada del 19 de octubre. Está internado con diagnóstico reservado tras sufrir traumatismos graves.

Presupuesto 2026:  diálogos sin consenso

Funcionarios y diputados dialoguistas se reunieron a puertas cerradas para acercar posiciones sobre el Presupuesto 2026, pero Unión por la Patria y la izquierda rechazaron participar, reclamando debate público y respeto a leyes vigentes.

Chechu Bonelli apostó al amor

La periodista Chechu Bonelli y el conductor Grego Rossello fueron vistos juntos en un boliche porteño, lo que alimenta rumores de un posible inicio de relación tras la reciente separación de Bonelli con Darío Cvitanich.