Caputo blindó política económica ante inversores

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró ante inversores internacionales que las elecciones legislativas del 26 de octubre no modificarán las políticas económicas vigentes. Destacó la importancia del respaldo estadounidense y la necesidad de acuerdos políticos para avanzar con reformas estructurales.

Caputo sostuvo que la estabilidad macroeconómica es el principal ancla de la gestión. Foto: Web.

Luis Caputo se presentó ante un grupo selecto de banqueros e inversores en un encuentro organizado por JP Morgan en Washington. En esa reunión privada, el ministro explicó que el impacto electoral es relativo y que, aunque el oficialismo pueda perder o ganar por amplio margen, el plan económico no se alterará.

Caputo enfatizó que para aprobar reformas clave se requiere mayoría en ambas cámaras, condición que advirtió no alcanzarán ni con victoria contundente.

Por ello, subrayó que habrá que negociar con diversas fuerzas políticas, incluidos gobernadores y legisladores opositores o de distintos bloques.

Además, destacó el “apoyo total” de Estados Unidos al gobierno de Javier Milei, señalando que el respaldo financiero y político no está condicionado por las elecciones.

Denunció interpretaciones erróneas sobre declaraciones del presidente Donald Trump respecto a esa ayuda y aseguró que la agenda del país seguirá enfocada en reformas laborales, tributarias y regulación para atraer inversiones.

Cabe señalar que funcionarios como Santiago Bausili también participaron del panel, abordando estrategias para enfrentar la volatilidad cambiaria y ataques especulativos, asegurando que las bandas cambiarias podrán ajustarse para contener crisis financieras, sin afectar la política económica central.

La postura oficial relativiza la influencia inmediata de las elecciones sobre la economía, coincidencia que invita a observar con detenimiento las negociaciones políticas que definirán la viabilidad de reformas estructurales.

El apoyo internacional es un factor clave pero no suficiente; el desafío será articular consensos internos que den estabilidad sostenible al país.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Gobernadores avalaron reformas, pero pidieron fortalecer alianzas

Gobernadores provinciales alineados con el gobierno de Javier Milei respaldaron avances económicos y reclamaron mayor presencia en negociaciones y recursos nacionales. Exigen la aprobación del Presupuesto 2025 y el fortalecimiento del pacto fiscal para impulsar reformas laborales y tributarias.

Martín Cirio se burló de thiago medina

El influencer Martín Cirio hizo comentarios polémicos sobre la apariencia de Thiago Medina, quien sobrevivió a un accidente en moto y atraviesa una recuperación compleja. Las expresiones de Cirio provocaron rechazo en redes y un debate sobre respeto y sensibilidad.

Pitbulls Mataron a su Dueño en un Ataque

Un hombre de 45 años fue fatalmente atacado por sus dos perros pitbull en Texas. Un vecino intentó defenderlo con un machete, pero las heridas resultaron mortales. El caso reabre el debate sobre tenencia responsable y prevención de ataques.

Ranking FIFA: Argentina Consolida Liderazgo

El ranking FIFA de octubre 2025 refleja cambios claves: España mantiene el primer lugar, Argentina supera a Francia y Alemania retorna al top 10. Países Bajos alcanza sexto puesto tras tropiezo de Brasil; Níger, Lesoto y Kosovo registran notables ascensos.

La Joaqui se quebró en MasterChef Celebrity

La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.