Familias, trabajadores, profesionales y prestadores del sector discapacidad protagonizaron una movilización en la sede de ANDIS en Belgrano, reclamando el cumplimiento inmediato de la ley aprobada y vetada por el presidente Javier Milei.
Familias, trabajadores, profesionales y prestadores del sector discapacidad protagonizaron una movilización en la sede de ANDIS en Belgrano, reclamando el cumplimiento inmediato de la ley aprobada y vetada por el presidente Javier Milei.
Este viernes 17 de octubre, una masiva protesta tuvo lugar frente a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en el barrio porteño de Belgrano, donde familiares de personas con discapacidad, trabajadores del sector y prestadores realizaron un reclamo por la implementación urgente de la Ley de Emergencia en Discapacidad, aprobada por el Congreso pero vetada por el presidente Javier Milei.
La movilización escaló en tensión cuando algunos manifestantes rompieron el vallado, y luego de forcejeos con la Policía de la Ciudad, lograron ingresar al edificio para exigir ser recibidos por las autoridades y dialogar sobre la situación crítica del sector. La negativa a convocar una mesa de negociación fue uno de los detonantes del incidente.
El Foro Permanente Discapacidad había convocado esta concentración para denunciar el ajuste en el sector que pone en riesgo derechos, empleos y vidas de miles de personas con discapacidad. Además, exigen la actualización de los aranceles y el pago sin demoras de las compensaciones establecidas por la ley.
La protesta se suma a otras movilizaciones recientes que ya habían expresado fuerte rechazo al veto presidencial y a las políticas de ajuste que afectan los servicios y prestaciones para la discapacidad en Argentina.
La Policía de la Ciudad confirmó que controló la situación sin registrarse detenidos, pero reconoció que la tensión fue muy alta entre las partes involucradas.
Con este resultado conseguido de visitante ante el equipo que dirige Carlos Tévez, el “Millonario” cortó una racha negativa de cuatro derrotas consecutivas en el torneo local.
En la localidad de Yerba Buena, el presidente se dirigió a la militancia de La Libertad Avanza, acompañando al candidato a diputado libertario de esa provincia, Federico Pelli.
Un abogado presentó una demanda en La Plata contra los periodistas por inducir al error al electorado libertario, quienes ironizaron con que los votantes tachen a Espert de la boleta o griten Santilli.
Con este resultado, el equipo que dirige Claudio Úbeda tras la muerte de Miguel Russo recaló al séptimo puesto del Grupo A con 17 puntos y fue superado por Belgrano de Córdoba.
El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.
El piloto pilarense pudo avanzar a la Q2 y quedó un puesto por debajo de su compañero de equipo. La pole fue para el neerlandés Max Verstappen.
Un estudio del IERAL muestra que tener empleo ya no alcanza para cubrir las necesidades de los trabajadores. Qué relación hay entre la pobreza y la productividad.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.