El gobernador bonaerense chicaneó al presidente y cuestionó la dependencia del gobierno argentino del secretario del Tesoro de Estados Unidos en materia económica.
El gobernador bonaerense chicaneó al presidente y cuestionó la dependencia del gobierno argentino del secretario del Tesoro de Estados Unidos en materia económica.
Axel Kicillof lanzó una dura crítica al presidente Javier Milei, al señalar que su verdadero ministro de Economía es Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos. La declaración fue realizada durante el acto por el Día de la Lealtad Peronista en San Vicente, donde Kicillof vinculó esta situación con la crisis económica que atraviesan las familias argentinas.
En su discurso, Kicillof buscó destacar la creciente dependencia del gobierno de Milei respecto a la asistencia financiera y las decisiones económicas que provienen de Washington, personificadas en las intervenciones y gestiones de Scott Bessent. “Mirá Milei, mirá nuestro nuevo ministro de Economía Bessent… Mirá lo que está pasando es que, como la plata no alcanza, las familias están atravesando un récord de endeudamiento con tarjetas, con el banco”, señaló el gobernador, quien estuvo acompañado por los candidatos Juan Grabois y Jorge Taiana.
Además, Kicillof calificó la reciente visita de Milei a la Casa Blanca para reunirse con Donald Trump como “una postal de humillación y entrega nacional más vergonzosa” en la historia argentina, agregando que ni siquiera hubo traducción durante el encuentro porque “no les importa ni una palabra de lo que dice”.
Este posicionamiento político refleja la tensión creciente entre el oficialismo nacional y las fuerzas opositoras en plena temporada preelectoral, en la que la economía y la relación con Estados Unidos son temas centrales del debate público.
El presidente acompañó a los candidatos locales de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre, con un discurso claramente polarizador con el kirchnerismo.
El técnico español del Manchester City reflexionó sobre la excepcional profundidad de plantilla que caracterizó al equipo durante la obtención del histórico triplete en la temporada 2022/2023.
El presidente estadounidense reveló detalles de la conversación que mantuvo con su par venezolano, en un contexto de creciente tensión y un inusual despliegue militar norteamericano en el Caribe.
El próximo domingo 26 de octubre se utilizará por primera vez la Boleta Única Papel (BUP) como instrumento de votación en elecciones nacionales.
Tras su reunión en el Vaticano, el presidente uruguayo Yamandú Orsi dijo que el Sumo Pontífice le manifestó su intención de tomar contacto con los fieles de ambos países del Río de la Plata.
Cerca de tres de cada cuatro mujeres valora una buena charla tanto como un gesto romántico por parte de su pareja, ya que les permite sentirse conectadas y comprendidas.
El Presidente busca apuntalar a sus candidatos en dos distritos clave. En Santiago, los libertarios denuncian una estrategia de Zamora para acaparar el Senado, mientras la provincia también elige gobernador.
El conductor de Gran Hermano le respondió a su colega.