El FMI pide a Argentina acumular reservas

El FMI advirtió que la incertidumbre electoral y shocks recientes impactaron negativamente la actividad económica argentina. Instó a mantener políticas macroeconómicas consistentes para reducir la inflación —proyectada en 28% a fines de 2025—, acumular reservas y consolidar un crecimiento sólido, con una expansión estimada del 4% para 2026.

El futuro director Chalk celebró el respaldo estadounidense. Foto: Web.

Perspectivas y contexto electoral

En un informe presentado durante la Asamblea anual del FMI y el Banco Mundial en Washington, el organismo explicó que “la actividad económica se ha suavizado más recientemente, reflejando shocks e incertidumbres relacionados con las elecciones legislativas” del 26 de octubre.

El reporte resalta avances vinculados al programa fiscal y monetario del presidente Javier Milei, con una mayor flexibilidad cambiaria y reducción de restricciones, pero subraya que aún se requieren reformas clave para mejorar productividad y reducir informalidad.

Reservas y divergencias internas

El FMI enfatiza la necesidad de ampliar las reservas internacionales para afrontar futuros shocks cambiarios.

Esta recomendación se contrapone públicamente a declaraciones del presidente del Banco Central, Santiago Bausili, quien manifestó que incrementar las reservas puede ser inflacionario debido a la emisión monetaria que implica.

Para respaldar la estabilidad financiera, el FMI destacó la colaboración estrecha con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y el gobierno argentino. Washington comprometió hasta 40.000 millones de dólares en ayuda financiera y planea continuar interviniendo para estabilizar el mercado, según confirmó el vicedirector del FMI para América Latina, Nigel Chalk.

Kristalina Georgieva y Javier Milei . Foto NA

Inflación y dinámica regional

El organismo prevé que la inflación en Argentina caerá gradualmente, desde un 28% estimado para fines de 2025 a un 10% hacia fines de 2026. Señaló que la desaceleración regional está influida por flujos cambiarios, expectativas inflacionarias y costos laborales.

Además, destacó que la inflación importada se está moderando a medida que las monedas locales se fortalecen tras depreciaciones en 2024.

Avances y alertas sobre reformas

El FMI reconoció varios avances desde la llegada del gobierno de Milei en diciembre de 2023, como la reducción de barreras arancelarias y no arancelarias, la desregulación financiera y la modernización del mercado laboral, incluyendo mayor flexibilidad para negociaciones colectivas y simplificación tributaria para trabajadores independientes.

No obstante, el organismo expresó preocupación por la reintroducción de ciertas restricciones cambiarias, que considera alejadas de las mejores prácticas internacionales.

También recalcó la necesidad de fortalecer la gobernanza y ampliar la base política para asegurar la sostenibilidad del plan económico. El reporte considera que si se profundizan las reformas y se corrigen debilidades en infraestructura y competencias, podrían generarse beneficios significativos a mediano plazo para la economía argentina.

El FMI insta a Argentina a implementar reformas estructurales y mantener la estabilidad macroeconómica.

Sin embargo, la incertidumbre generada por la coyuntura electoral y las tensiones en el mercado cambiario plantean desafíos para el cumplimiento de estas metas, dejando abiertas preguntas sobre el rumbo económico en el corto y mediano plazo.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Gobernadores avalaron reformas, pero pidieron fortalecer alianzas

Gobernadores provinciales alineados con el gobierno de Javier Milei respaldaron avances económicos y reclamaron mayor presencia en negociaciones y recursos nacionales. Exigen la aprobación del Presupuesto 2025 y el fortalecimiento del pacto fiscal para impulsar reformas laborales y tributarias.

Martín Cirio se burló de thiago medina

El influencer Martín Cirio hizo comentarios polémicos sobre la apariencia de Thiago Medina, quien sobrevivió a un accidente en moto y atraviesa una recuperación compleja. Las expresiones de Cirio provocaron rechazo en redes y un debate sobre respeto y sensibilidad.

Pitbulls Mataron a su Dueño en un Ataque

Un hombre de 45 años fue fatalmente atacado por sus dos perros pitbull en Texas. Un vecino intentó defenderlo con un machete, pero las heridas resultaron mortales. El caso reabre el debate sobre tenencia responsable y prevención de ataques.

Ranking FIFA: Argentina Consolida Liderazgo

El ranking FIFA de octubre 2025 refleja cambios claves: España mantiene el primer lugar, Argentina supera a Francia y Alemania retorna al top 10. Países Bajos alcanza sexto puesto tras tropiezo de Brasil; Níger, Lesoto y Kosovo registran notables ascensos.

La Joaqui se quebró en MasterChef Celebrity

La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.