Tras su reunión en el Vaticano, el presidente uruguayo Yamandú Orsi dijo que el Sumo Pontífice le manifestó su intención de tomar contacto con los fieles de ambos países del Río de la Plata.
Tras su reunión en el Vaticano, el presidente uruguayo Yamandú Orsi dijo que el Sumo Pontífice le manifestó su intención de tomar contacto con los fieles de ambos países del Río de la Plata.
El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, afirmó tras reunirse con el papa León XIV en el Vaticano que el pontífice le manifestó “su intención” de visitar Argentina y Uruguay el próximo año.
“Tiene muchas ganas”, aseguró Orsi a los medios, explicando que el Papa busca concretar el viaje al Río de la Plata que su antecesor, Francisco, había previsto pero nunca pudo realizar.
“Analizamos incluso que su antecesor se quedó con aquella aspiración de ir al Río de la Plata, en Argentina, y que no se pudo concretar. Él quizá vaya al Río de la Plata, a Buenos Aires, y le gustaría ir a Uruguay”, detalló el mandatario. “La intención la tiene. Me quedó claro que el año próximo piensa empezar con ese peregrinar”, reiteró según la agencia EFE.
Orsi recordó la larga espera del país por una visita papal: “En Uruguay hace tiempo que estamos esperando, teníamos mucha expectativa con Francisco, porque era de ahí, de Buenos Aires, pero no cedió, pero este papa manifiesta toda su intención, veremos”.
El presidente destacó la sintonía con León XIV, quien también tiene pasaporte peruano tras vivir décadas en ese país. “El hecho de que sea latinoamericano no es solo una facilidad, y no solo por el tema del idioma, sino que además sabemos bien de lo que hablamos, porque hablamos de temas comunes, él lo vivió”, comentó Orsi.
Durante la audiencia también se abordó la ley de eutanasia, aprobada esta semana en Uruguay y pionera en América Latina. “Tenía muy claro que en Uruguay se había votado la ley y él sabe que en su momento el cardenal Sturla (Daniel Fernando, arzobispo de Montevideo) nos planteó la discrepancia”, señaló el presidente.
Orsi explicó que, si bien el Papa le expuso ejemplos concretos sobre la visión de la Iglesia, el diálogo fue franco. “Lo vi con una cabeza muy abierta, por supuesto parado en su posición, pero no una posición de esto no se discute (…) siempre hay que tener la mente abierta para poder entender al otro”, agregó.
Posteriormente, Orsi se reunió con el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin. En esa reunión se trataron temas como la educación, los derechos humanos y el “rol de la Iglesia a la salida de la dictadura” en Uruguay.
En la intersección de Avenida 44 y 26, donde, varias personas comenzaron una brutal batalla campal que incluyó corridas, golpes, cuchillazos y disparos al aire.
El presidente realizó declaraciones radiales sobre la marcha de la campaña electoral para las próximas elecciones legislativas y analizó la coyuntura económica, con aumentos de precios del dólar y la tasa de interés.
Las carnes vacuna, de cerdo y pollo terminarán el año con un incremento con respecto, realineando el consumo con el promedio de los últimos años.
Se detectaron diversos indicadores de vulnerabilidad social en las víctimas, quienes eran sometidos a extensas jornadas laborales y vivían en condiciones de extrema precariedad sanitaria.
El piloto argentino de Alpine fue una víctimas en la accidentada largada de la carrera sprint, donde se impuso el neerlandés Max Verstappen.
El primer candidato de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires se refirió a la afirmación de Reichardt sobre que el kirchnerismo es una “enfermedad mental”.
La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.
La creciente desconexión entre los colaboradores y sus empleadores se manifiesta en una activa búsqueda de nuevas oportunidades para los primeros. Qué actitud deben tomar las empresas para retener a sus empleados.