Cerca de tres de cada cuatro mujeres valora una buena charla tanto como un gesto romántico por parte de su pareja, ya que les permite sentirse conectadas y comprendidas.
Cerca de tres de cada cuatro mujeres valora una buena charla tanto como un gesto romántico por parte de su pareja, ya que les permite sentirse conectadas y comprendidas.
Cuando la confianza ya existe, las mujeres disfrutan de conversaciones que tocan emociones, proyectos y momentos compartidos. Cerca de tres de cada cuatro valora una buena charla tanto como un gesto romántico, porque les permite sentirse conectadas y comprendidas.
Una vez que el vínculo está establecido, las charlas profundas se vuelven esenciales. Más del 75% reconoce que hablar de manera sincera y atenta fortalece la relación más que cualquier gesto superficial.
Los temas que más atraen están ligados a sus intereses y emociones. Alrededor del 68% se siente más cercana cuando su pareja se interesa genuinamente por lo que le apasiona, sus metas y pequeños cambios en su vida. Prefieren conversaciones que las hagan sentirse escuchadas, más que recibir consejos inmediatos o soluciones rápidas.
Lo cotidiano también importa. Cerca del 60% disfruta hablar de viajes, música, películas o recuerdos compartidos. Estos temas generan complicidad, permiten planificar experiencias juntos y hacen que la rutina sea más llevadera.
El humor tiene un papel clave: el 77% asegura que reír juntos fortalece la relación más que cualquier conversación “seria”.
Por el contrario, las conversaciones negativas, centradas en reproches o comparaciones, son poco bienvenidas. Más del 80% reconoce que una charla así puede cambiar su ánimo por completo.
Tampoco atraen los monólogos sobre logros personales o temas que buscan impresionar; prefieren diálogos donde ambos se sientan protagonistas y escuchados.
Las mujeres valoran especialmente los intercambios que exploran emociones y experiencias significativas, profundizan en proyectos, metas y sueños personales, recuerdan momentos compartidos como viajes o anécdotas divertidas, incluyen cultura y ocio de manera ligera y natural, incorporan humor y diversión con historias o bromas que generen complicidad, y demuestran atención y cuidado, recordando gustos o comentarios previos.
El reconocido psicólogo especializado en relaciones de pareja, Dr. John Gottman, ha demostrado que las parejas que adoptan patrones de comunicación positivos, centrados en la comprensión mutua y en la expresión emocional, tienen más probabilidades de permanecer juntas y reportar mayores niveles de satisfacción. Por el contrario, una comunicación negativa puede generar malentendidos, resentimiento e incluso rupturas.
Investigaciones respaldan que la comunicación emocional es fundamental para la satisfacción y estabilidad de la relación. Un estudio publicado en PsychArchives destaca que la comunicación relacional contribuye al bienestar general y al cumplimiento de metas personales e interpersonales.
En la localidad de Yerba Buena, el presidente se dirigió a la militancia de La Libertad Avanza, acompañando al candidato a diputado libertario de esa provincia, Federico Pelli.
Un abogado presentó una demanda en La Plata contra los periodistas por inducir al error al electorado libertario, quienes ironizaron con que los votantes tachen a Espert de la boleta o griten Santilli.
Con este resultado, el equipo que dirige Claudio Úbeda tras la muerte de Miguel Russo recaló al séptimo puesto del Grupo A con 17 puntos y fue superado por Belgrano de Córdoba.
El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.
El piloto pilarense pudo avanzar a la Q2 y quedó un puesto por debajo de su compañero de equipo. La pole fue para el neerlandés Max Verstappen.
Un estudio del IERAL muestra que tener empleo ya no alcanza para cubrir las necesidades de los trabajadores. Qué relación hay entre la pobreza y la productividad.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.
El músico opinó sobre el show del presidente Javier Milei en el Movistar Arena y se refirió a su relación con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su hijo Máximo.