El presidente estadounidense reveló detalles de la conversación que mantuvo con su par venezolano, en un contexto de creciente tensión y un inusual despliegue militar norteamericano en el Caribe.
El presidente estadounidense reveló detalles de la conversación que mantuvo con su par venezolano, en un contexto de creciente tensión y un inusual despliegue militar norteamericano en el Caribe.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este viernes que su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, le ofreció “todo” con el objetivo de evitar un conflicto armado entre ambos países.
La declaración se produjo en un contexto de creciente tensión y un inusual despliegue militar estadounidense en el Caribe.
Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, un periodista inquirió a Trump sobre reportes que indicaban que Maduro había ofrecido “todos sus recursos naturales” e incluso grabado un mensaje en inglés buscando mediación.
“Lo ha ofrecido todo, ofreció todo, tienes razón ¿Sabes por qué? Porque no quiere joder con Estados Unidos”, sentenció Trump en su respuesta, confirmando los trascendidos.
Estas afirmaciones del magnate neoyorquino se dan poco después de que confirmara la autorización a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) para llevar a cabo operaciones secretas en el país caribeño, según un artículo del sitio Newsweek Argentina.
La situación se complejiza con informaciones publicadas por el periódico Miami Herald, que indicaron el jueves que la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, y su hermano, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, habrían ofrecido a Estados Unidos encabezar un gobierno de transición sin Maduro.
El objetivo de esta supuesta propuesta sería preservar la estabilidad política de Venezuela. No obstante, la vicepresidenta desmintió posteriormente estas informaciones.
Paralelamente, Estados Unidos ha intensificado su presencia militar en el mar Caribe. En el marco de esta operación, Washington ha destruido varias embarcaciones que, según sus reportes, estaban vinculadas al narcotráfico y al gobierno de Maduro.
Trump también anunció esta semana que no descarta la posibilidad de ejecutar ataques contra “el narcotráfico” en tierra, tras los bombardeos ya realizados contra embarcaciones.
Por su parte, Maduro ha rechazado categóricamente las acusaciones de tener vínculos con el narcotráfico.
El jueves, el líder venezolano advirtió que el mando político y militar del país está “más unido que nunca” para defender a Venezuela de las amenazas provenientes de Estados Unidos, mientras su vicepresidenta negaba las informaciones del Miami Herald sobre un posible gobierno de transición.
En la localidad de Yerba Buena, el presidente se dirigió a la militancia de La Libertad Avanza, acompañando al candidato a diputado libertario de esa provincia, Federico Pelli.
Un abogado presentó una demanda en La Plata contra los periodistas por inducir al error al electorado libertario, quienes ironizaron con que los votantes tachen a Espert de la boleta o griten Santilli.
Con este resultado, el equipo que dirige Claudio Úbeda tras la muerte de Miguel Russo recaló al séptimo puesto del Grupo A con 17 puntos y fue superado por Belgrano de Córdoba.
El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.
El piloto pilarense pudo avanzar a la Q2 y quedó un puesto por debajo de su compañero de equipo. La pole fue para el neerlandés Max Verstappen.
Un estudio del IERAL muestra que tener empleo ya no alcanza para cubrir las necesidades de los trabajadores. Qué relación hay entre la pobreza y la productividad.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.
El músico opinó sobre el show del presidente Javier Milei en el Movistar Arena y se refirió a su relación con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su hijo Máximo.