El músico opinó sobre el show del presidente Javier Milei en el Movistar Arena y se refirió a su relación con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su hijo Máximo.
El músico opinó sobre el show del presidente Javier Milei en el Movistar Arena y se refirió a su relación con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su hijo Máximo.
El Indio Solari, figura icónica del rock nacional argentino y exlíder de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, rompió su silencio mediático para referirse a la actualidad política y social del país.
A sus 76 años y batallando contra el mal de Parkinson, el músico ofreció su perspectiva con la mezcla de ironía, desencanto y sensibilidad popular que lo caracteriza.
Solari fue especialmente duro con la reciente performance musical del presidente Javier Milei en el Movistar Arena, en un contexto de profunda crisis política y económica.
“Por más que me quiera hacer moderno y ver en eso alguna actitud especial, revolucionaria y de buen aspecto, eso podría haber sido hecho en la casa para su grupo de amigos, seguidores, a festejar el triunfo. No sabía ni qué carajo querían festejar o qué querían zapar”, sentenció el músico, calificando el evento como una “pérdida de energía inmensa” y un reflejo de “discursos de pelea”.
Con sarcasmo, añadió: “El famoso pan y circo… acá hasta el pan te sacan, que no hay circo”.
Durante la entrevista, Solari también abordó su vínculo con la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, a quien visitó recientemente. “Yo tengo un respeto muy grande por Cristina. Como cuadro político es impecable. Ahora yo con ella tengo una relación de hablar por teléfono”, afirmó.
Además, destacó su amistad con Máximo Kirchner, a quien considera “un gran cuadro político” con un “nivel intelectual muy alto”.
Aunque el Indio aclaró que no se identifica con ninguna corriente partidaria, marcó claras diferencias con el actual gobierno: “No soy peronista, no soy kirchnerista, no soy militante, pero sí los apruebo como mejores que el resto de las cosas que estoy viviendo y viendo”. En esa línea, elogió al gobernador bonaerense Axel Kicillof, definiéndolo como “la parte del peronismo que es la que a mí me gusta”.
Entre las declaraciones más comentadas, el Indio Solari sorprendió al elogiar a Lali Espósito, luego de que la artista interpretara “Vencedores vencidos” en uno de sus shows en Vélez.
“Me cae simpática Lali. Se nota que no es producto de alguien que la promueve, sino que la piba vale artísticamente”, expresó. Además, contó que le prestó atención y notó que “se nota que hay una buena artista también, aunque cante otro género diferente”.
Pese a admitir que “últimamente me paso la vida empeorando, que es mi trabajo actual; ir empeorando mi salud”, Solari volvió a dejar en claro que su voz sigue siendo un referente en la cultura popular argentina, capaz de unir generaciones y trascender géneros musicales. Su reaparición, aunque breve, reafirmó su postura crítica frente al poder, su respeto por ciertos líderes políticos y su mirada abierta hacia las nuevas expresiones artísticas.
Con este resultado conseguido de visitante ante el equipo que dirige Carlos Tévez, el “Millonario” cortó una racha negativa de cuatro derrotas consecutivas en el torneo local.
En la localidad de Yerba Buena, el presidente se dirigió a la militancia de La Libertad Avanza, acompañando al candidato a diputado libertario de esa provincia, Federico Pelli.
Un abogado presentó una demanda en La Plata contra los periodistas por inducir al error al electorado libertario, quienes ironizaron con que los votantes tachen a Espert de la boleta o griten Santilli.
Con este resultado, el equipo que dirige Claudio Úbeda tras la muerte de Miguel Russo recaló al séptimo puesto del Grupo A con 17 puntos y fue superado por Belgrano de Córdoba.
El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.
El piloto pilarense pudo avanzar a la Q2 y quedó un puesto por debajo de su compañero de equipo. La pole fue para el neerlandés Max Verstappen.
Un estudio del IERAL muestra que tener empleo ya no alcanza para cubrir las necesidades de los trabajadores. Qué relación hay entre la pobreza y la productividad.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.