Joaquín Morales Solá: “El Gobierno se paralizó”

El periodista analiza las expectativas de la administración de Javier Milei para las elecciones del 26 de octubre y las internas entre los funcionarios.

Joaquín Morales Solá
Joaquín Morales Solá

A pocos días de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el presidente Javier Milei enfrenta una encrucijada que definirá su gobernabilidad.

Según un duro análisis del periodista Joaquín Morales Solá, el escenario es crítico: “Su problema es más grave que ganar o perder, porque una eventual derrota nacional lo colocaría en brazos de Cristina Kirchner”.

Para Morales Solá, el kirchnerismo es “la única organización nacional que compite con el Presidente” y ese “peligro real” explica la inestabilidad de los mercados. Ni los 40.000 millones de dólares anunciados por el Tesoro norteamericano logran calmar un riesgo país que “orillaba los 1000 puntos”.

La ayuda de Donald Trump, de hecho, “está condicionada a que Milei gane esos comicios”. En este contexto, la expectativa oficial es modesta. “Firmo ya un empate”, le confió un funcionario al periodista, reconociendo que esa es “la mayor conquista a la que… puede aspirar el Gobierno”.

Gobierno paralizado

El analista se interroga sobre por qué el kirchnerismo sigue siendo una opción viable “después de tantos y tan evidentes fracasos”. La respuesta, según Solá, radica en el propio oficialismo.

Tras el éxito inicial del ajuste fiscal, “el Gobierno se paralizó”. Morales Solá describe un gabinete donde “la gestión de la administración está sometida al pánico de los funcionarios”, tras los resonantes despidos de figuras como Nicolás Posse o Diana Mondino. Su conclusión es tajante: “No hay gestión o es muy mala”.

Interna feroz

A esta parálisis se suma “la feroz lucha interna” que, según el periodista, también paraliza la administración. La anunciada entrada formal de Santiago Caputo al gabinete expone la ruptura del “viejo triángulo de hierro”.

“La hermanísima Karina Milei ya no quiere ni escuchar hablar del Caputo asesor”, afirma Solá, mientras los Menem (Martín y “Lule”) también operan en su contra. Desde el entorno del asesor contraatacan: “Nosotros no vinimos a hacer plata; ellos, sí”.

Esta interna contrasta con la figura del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a quien Mauricio Macri califica como “el mejor funcionario del Gobierno”. Francos promueve lo que pide el establishment: “instituciones sólidas” y búsqueda de consensos.

Sin embargo, Solá concluye que la disputa interna se centra en “quién controla qué caja del Estado”, una práctica que “recuerda a los tiempos de Cristina Kirchner y a los delegados de La Cámpora”.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Estudiantes le ganó a Gimnasia en el clásico platense

Estudiantes venció este domingo como local por 2-0 a Gimnasia en una nueva edición del Clásico de La Plata, correspondiente a la decimotercera fecha del Torneo Clausura 2025, llevado a cabo en el estadio Jorge Luis Hirschi.Los goles para el Pincha los convirtieron Edwin Cetré, a los 46 minutos del primer tiempo, y Guido Carrillo, a los 7’ del complemento.Con este resultado, …

Día de la Madre: las ventas minoristas cayeron 3,5%

Según CAME es la cuarta retracción interanual consecutiva para esta fecha. La gente priorizó productos de menor valor y solo creció el rubro tecnología, mientras que Cosmética y Perfumería se hundieron.