Fuerza Patria pedirá que no se difundan resultados nacionales

La principal fuerza opositora presentará un reclamo formal ante la Cámara Electoral contra la Dirección Nacional Electoral (DINE). Advierten que sumar los votos a nivel país es ilegal, induce a error y favorece a La Libertad Avanza.

A pocos días de las elecciones legislativas del próximo domingo, estalló una fuerte controversia sobre la presentación de los resultados provisorios.

Los apoderados de los partidos que integran Fuerza Patria (FP) presentarán mañana un reclamo formal ante la Cámara Nacional Electoral (CNE) para impedir que la Dirección Nacional Electoral (DINE) difunda cómputos consolidados a nivel nacional para la categoría de diputados, según informó Infobae.

La disputa, que amenaza con judicializarse, tiene un trasfondo político de enorme importancia. Fuerza Patria no logró unificar un solo sello partidario en las 23 provincias y CABA, y competirá con diferentes nombres en 12 distritos.

En cambio, La Libertad Avanza sí compite con una marca única en todo el país. En el peronismo circula el temor de que una suma nacional haga que el domingo por la noche “aparezca un resultado de La Libertad Avanza muy por encima del peronismo”, generando una interpretación errónea.

El simulacro que encendió las alarmas en FP

La alarma se encendió ayer durante el simulacro general de transmisión y recuento organizado por la DINE. Según el escrito al que accedió Infobae, los apoderados del PJ, el Frente Renovador y el Frente Grande denunciaron que la DINE “presentó una consolidación nacional de votos” para diputados.

Más grave aún, advirtieron que “se realizó un cálculo de asignación de bancas sobre los votos consolidados agrupados a nivel nacional”, un procedimiento que calificaron de incompatible con la normativa vigente, ya que la elección no es de distrito único y las bancas se reparten por provincia.

Los representantes de FP sostienen que la DINE “excede sus responsabilidades” y debe limitarse a publicar los resultados por distrito. Calificaron la maniobra como “realizar, y divulgar, un escrutinio de la nada misma”.

Este reclamo es solo el primer paso. La ofensiva de FP también contempla presentar amparos en la Justicia Federal de las 12 provincias afectadas y no descartan una denuncia penal contra la titular de la DINE, Luz Landívar.

En su presentación, citan la Acordada N° 3 (2017) de la propia CNE sobre la neutralidad del escrutinio. Para reforzar su argumento de que son 24 elecciones distintas, Infobae señala que el escrito cita al politólogo Ignacio Zuleta, quien afirmó que “el verdadero escrutinio de 2025 va a conocerse con la constitución de los bloques legislativos, recién después del 10 de diciembre”.

El pedido es claro: que la CNE ordene a la DINE “abstenerse” de realizar esa suma nacional.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Javier Milei cerrará la campaña en Rosario

El Presidente protagonizará actos de apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza en las provincias de Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe de cara a las elecciones del próximo domingo 26 de octubre.