Las reservas brutas del BCRA cayeron u$s888 millones en la semana, tras pagos de deuda. El dólar mayorista subió 3,4% a $1.450. El FMI instó a Argentina a acumular reservas, mientras el dólar CCL cerró con una brecha del 6,3%.
Las reservas brutas del BCRA cayeron u$s888 millones en la semana, tras pagos de deuda. El dólar mayorista subió 3,4% a $1.450. El FMI instó a Argentina a acumular reservas, mientras el dólar CCL cerró con una brecha del 6,3%.
El inicio de la jornada financiera de este lunes 20 de octubre está marcado por un retroceso significativo en las reservas internacionales del Banco Central (BCRA). Las reservas brutas se hundieron en u$s533 millones solo en la última jornada de la semana anterior, lo que consolida un saldo semanal negativo de u$s888 millones, la mayor caída en un mes. La sangría de divisas se debe principalmente a pagos de deuda a organismos internacionales y a ajustes en las cotizaciones de activos.
En paralelo a la pérdida de divisas, el tipo de cambio mayorista experimentó una fuerte suba. El dólar en el segmento mayorista, que es la referencia del mercado, trepó $48 (un 3,4%) respecto de la jornada previa, cerrando en $1.450.
El retroceso de las reservas se produce después de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) emitiera una nueva advertencia a la Argentina. En su informe “Perspectivas Económicas Mundiales”, el organismo enfatizó la necesidad de “esfuerzos sostenidos para […] impulsar reservas para facilitar el acceso duradero a los mercados internacionales de capital”.
Las tasas de interés para los plazos fijos mayoristas mostraron movimientos dispares. La tasa TAMAR (nominal anual) descendió del 66% al 60,13% (79,67% efectivo), mientras que la tasa BADLAR ascendió del 56,25% al 57,25% (74,82% efectivo).
En cuanto a los tipos de cambio paralelos, el dólar blue se vendió a $1.485, manteniendo una brecha del 2,4% con el mayorista. En la bolsa, los dólares financieros mostraron una tendencia alcista:
Dólar MEP (Bolsa): cotizó a $1.526,11, con una brecha del 5,3% respecto al oficial.
Dólar CCL (Contado con Liquidación): operó a $1.541,22, con una brecha del 6,3%.
Dólar Cripto: se negoció a $1499,00.
El promedio del dólar oficial minorista se ubicó en $1.491,61 para la venta. La criptomoneda Bitcoin operó en u$s106.115.
El entrenador de la Selección argentina mayor, Lionel Scaloni, elogió el desempeño de la Sub-20 en la Copa del Mundo juvenil, donde el equipo llegó a la final. A pesar de la derrota ante Marruecos, Scaloni destacó la motivación y compromiso de los jóvenes futbolistas.
La primera gala de eliminación de MasterChef Celebrity Argentina sorprendió a la audiencia con la salida de Jorge “Roña” Castro, exboxeador y referente social, quien no convenció al jurado con su plato de albóndigas y quedó fuera de la competencia.
Tras la confirmación de la firma del esperado acuerdo de swap de monedas por hasta US$ 20.000 millones entre el Banco Central argentino y el Tesoro de Estados Unidos, los bonos soberanos comenzaron a mostrar una recuperación en sus cotizaciones, reflejando un cambio de ánimo entre los inversores.
La jueza federal Jennifer Rochon rechazó una demanda que vinculaba al Estado argentino con los activos generados por $LIBRA, pero advirtió que los beneficios podrían corresponder a Javier Milei, su hermana Karina o al empresario Hayden Davis. La causa se extiende ante tribunales estadounidenses con fuertes sospechas de manejo privado de fondos millonarios.
En medio de los dos mundiales juveniles —el Sub 20 que terminó y el Sub 17 que arranca el mes que viene—, las historias de superación y los sueños de los que juegan a la pelota conmueven a la platea, gran arco multinacional del fútbol, aunque también deberían mostrar las calles sin salida.
La UFI de Homicidios de La Matanza recibió información clave desde Perú sobre los supuestos cabecillas que ordenaron el asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela. Datos proporcionados por la policía peruana ayudaron a capturar a “Pequeño J” y su ladero, mientras continúa la búsqueda de otros miembros de la banda.
Las catacumbas de Commodilla, un antiguo cementerio cristiano ubicado bajo Roma y excavado hace más de 1.600 años, recuperaron su esplendor original tras una compleja restauración que incluyó limpieza con tecnología láser. Por primera vez en siglos, se preparan para abrirse al público con visitas controladas.
Un efectivo policial que se desempeñaba como chofer de la aplicación DiDi repelió un ataque de tres delincuentes que intentaron robarle el vehículo en la localidad bonaerense de El Palomar. Durante el forcejeo, el policía efectuó disparos que terminaron con la muerte de un adolescente de 16 años, mientras otros dos agresores lograron escapar.