La interna de LLA siembra dudas sobre el futuro de Francos y la alianza con el PRO

Guillermo Francos enfrenta dudas sobre su continuidad en el Gabinete, en medio de una interna con Santiago Caputo. El jefe de Gabinete sigue como nexo con Mauricio Macri para asegurar el respaldo del PRO y obtener las mayorías necesarias para las reformas en el Congreso.

Mauricio Macri - Foto: NA
Mauricio Macri - Foto: NA

El gobierno de Javier Milei afronta la recta final de la campaña electoral con la certeza de que el día después de las urnas traerá consigo una profunda reestructuración. Sin embargo, la intensa disputa interna en La Libertad Avanza (LLA) ha abierto un interrogante sobre la continuidad de figuras clave y el futuro de las relaciones con el PRO. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a pesar de estar en la mira de sectores del oficialismo, sigue siendo el principal interlocutor con Mauricio Macri.

La continuidad de Francos en su cargo es un tema de constante especulación. Las rispideces internas han llevado al jefe de Gabinete a confrontar públicamente al asesor presidencial Santiago Caputo —el hombre que algunos rumores señalan como su posible sucesor—, al exigir que quienes participan en la gestión “asuman responsabilidades” y “tengan firma”. Esta tensión se da en un contexto de debate sobre la estructura de poder libertaria y la necesidad de incorporar figuras externas para avanzar con la agenda de reformas.

Francos, el nexo con Macri y el dilema de la firma

Guillermo Francos ha sido el artífice y el principal operador de la alianza con el PRO. Fue él quien facilitó el reencuentro entre Javier Milei y Mauricio Macri en la Quinta de Olivos, y quien mantiene la relación más fluida con el expresidente. En una de esas conversaciones, Macri le propuso formalmente sumar a “cuadros técnicos” del PRO al Gabinete, aunque los nombres aún no se han puesto sobre la mesa.

La relación de Santiago Caputo con el líder del PRO es más distante, a pesar de que el asesor tiene diálogo fluido con el jefe de bloque macrista en la Cámara de Diputados, Cristian Ritondo. Caputo y Ritondo trabajaron juntos para frenar la embestida del kirchnerismo para modificar el régimen de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), un tema que es prioritario para el oficialismo. El posible nombramiento de Ritondo como sucesor de Martín Menem en la Presidencia de la Cámara es visto como una oportunidad para que el sector de Caputo gane un “importante aliado” en el Congreso.

La agenda pendiente en el Congreso y la incertidumbre del Gabinete

El gobierno tiene una agenda ambiciosa para el próximo año legislativo, que incluye el debate del Presupuesto 2026 y las cruciales reformas laboral y tributaria. Para lograr la sanción de estas normas, Milei necesita que las elecciones del domingo próximo fortalezcan su bloque parlamentario y le permitan contar con el apoyo de sus aliados, especialmente el PRO.

El destino de Guillermo Francos es, en este sentido, un factor que condiciona la negociación política. Francos encabeza el Consejo de Mayo, el organismo creado para avanzar en la agenda de reformas. Si el presidente decide reemplazarlo, la tarea de tender puentes con la oposición podría recaer en un nuevo funcionario, lo que podría demorar aún más el proceso de reformas. La única certeza en la Casa Rosada es que el resultado de las elecciones legislativas del 26 de octubre será el catalizador de una “reorganización” que definirá el esquema de poder libertario para los próximos dos años.

Nota escrita por:
Te recomendamos...