Mientras continúa la investigación para dar con Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la hija de la jubilada dio algunos detalles.
Mientras continúa la investigación para dar con Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la hija de la jubilada dio algunos detalles.
La provincia de Chubut se encuentra en alerta mientras la Policía y equipos de rescate intensifican la búsqueda de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, una pareja de jubilados que desapareció tras salir de viaje el pasado fin de semana, dejando a sus familias sumidas en la angustia.
Juana Morales, de 69 años, había informado a su hija mayor que se ausentaría de su domicilio el fin de semana, con planes de regresar el lunes 13 de octubre. Al no volver, la familia radicó la denuncia y se activó el protocolo de búsqueda.
Los últimos rastros de la pareja se perdieron cerca de las 09:50 del sábado 11 de octubre, cuando su camioneta fue captada saliendo de Caleta Córdova, en la zona norte de Comodoro Rivadavia. Se presume que el destino era la localidad de Camarones.
El misterio se profundizó el viernes por la noche, cuando los equipos de rescate lograron encontrar la camioneta de la pareja en una zona remota e inaccesible de Rocas Coloradas, un área conocida por sus caminos que solo pueden ser transitados por vehículos 4×4 muy equipados.
Si bien el vehículo estaba cerrado con el centralizado y en buen estado, no había señales de Pedro ni de Juana en el interior ni en los alrededores. La caja de la camioneta contenía elementos de camping como una carpa, una garrafa y bidones de agua, todos “acomodaditos”, según relató la familia, lo que descarta un abandono forzoso o saqueo del vehículo.
Anahí, hija de Juana Morales, expresó la desesperación de la familia en diálogo con C5N: “Estamos muy preocupadas, angustiadas y desesperadas sin saber qué más hacer”.
La búsqueda se complica por la falta de información; ambos celulares están apagados y las hijas se enteraron hace poco de la relación de su madre con Kreder.
“No llevaban mucho tiempo ellos como pareja. Es más, mi mamá había comentado muy poco de esta relación. Por ahí hablaba con alguna de mis hermanas, pero entre todas estamos armando la historia”, reveló Anahí, indicando que el viaje pudo haber sido repentino.
Los rastrillajes continúan intensamente con la participación de la policía, perros de búsqueda, avionetas del aeroclub y grupos de civiles solidarios. Recientemente, la esperanza se reavivó tras el hallazgo de rastros de una fogata reciente en la zona.
Dos grupos, Molinos Agro/Dreyfus y Grassi/CIMA, pujan por la agroexportadora Vicentin. Sus ofertas suben la cotización y buscan la aprobación de los acreedores antes de fin de mes, en el marco del salvataje judicial.
Javier Milei canceló su agenda final de campaña en Buenos Aires, evitando un nuevo acto en Ezeiza. El Presidente delega el cierre en Diego Santilli para intentar acortar la desventaja con el peronismo. Concentrará sus últimos esfuerzos en Córdoba y Rosario.
Documentos de EE. UU. revelaron que Lorena Villaverde, candidata a senadora de LLA y diputada, fue detenida en 2002 por presunto tráfico de cocaína. El Gobierno analiza pedir su renuncia, mientras ella preside la Comisión de Energía, con la entrada a EE. UU. prohibida.
El nuevo director del FMI para el Hemisferio Occidental, Nigel Chalk, definirá la suerte del dólar argentino tras las elecciones. Melconian advierte que el futuro del esquema cambiario y el salvataje de EE. UU. dependerán de las condicionalidades que imponga el economista británico.
El vocero Manuel Adorni minimizó la frase de Donald Trump sobre que Argentina “lucha por su vida”, comparando el apoyo de u$s20.000 millones con el rescate a México. Ratificó el rumbo económico y las reformas laboral y tributaria.
Tras la oficialización del swap con EE. UU., los bonos soberanos revirtieron ganancias y operan a la baja. El dólar mayorista, luego de un alza inicial, retrocedió a $1.4563.
Una falla masiva en Amazon Web Services (AWS) paralizó servicios digitales clave globalmente. En Argentina, la caída interrumpió el funcionamiento de Mercado Pago, Ualá y ChatGPT, exponiendo la alta dependencia de la economía digital a la infraestructura de la nube.
Javier Milei confirmó que usará el swap de u$s20.000 millones de EE. UU. para pagar vencimientos de deuda de 2026. La medida, oficializada por el BCRA, busca eliminar el fantasma del default y garantizar el pago de bonos, especialmente en enero y julio.