Restauran las catacumbas de Commodilla: la necrópolis cristiana resplandece tras 1.600 años bajo tierra

Las catacumbas de Commodilla, un antiguo cementerio cristiano ubicado bajo Roma y excavado hace más de 1.600 años, recuperaron su esplendor original tras una compleja restauración que incluyó limpieza con tecnología láser. Por primera vez en siglos, se preparan para abrirse al público con visitas controladas.

El proyecto, dirigido por la Pontificia Comisión de Arqueología Sacra, llevó tres años y contó con la colaboración de cuatro empresas especializadas en conservación. La arqueóloga Barbara Mazzei explicó que el trabajo fue meticuloso debido a la fragilidad extrema del sitio. La ablación láser permitió eliminar suciedad acumulada durante siglos sin dañar las superficies originales.

Situadas en el barrio romano de Garbatella, las catacumbas deben su nombre a una patricia romana que donó el terreno en el siglo IV. En ellas fueron enterrados los mártires Félix y Adauto, víctimas de la persecución durante el mandato del emperador Diocleciano, convirtiéndose en un centro de culto para los primeros cristianos.

La restauración permitió descubrir una rica decoración pictórica oculta bajo incrustaciones calcáreas. Se pudieron estudiar las técnicas de ejecución y fechar intervenciones artísticas que datan del siglo IV al IX. Entre las áreas más destacadas están el cubículo o cripta de León, considerado la joya de la necrópolis, y la basílica de los santos mártires.

El mayor desafío fue mantener el frágil microclima que preserva frescos y murales, debido a que el contacto humano puede alterar humedad y temperatura y favorecer la aparición de algas o musgos. Por ello, la apertura al público será con cupos limitados y monitoreo constante para garantizar la conservación.

El proyecto fue financiado por una fundación azerbaiyana, que permitió culminar la intervención, considerada esencial para la historia del cristianismo primitivo.

Aunque no hay fecha definitiva, se prevé que las catacumbas de Commodilla abran al público en los próximos meses, ofreciendo la oportunidad de recorrer pasadizos y lóculos funerarios que reflejan la vida subterránea de los primeros cristianos.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
L-Gante acusado de robar moto policial

El músico Elian Valenzuela, conocido como L-Gante, fue imputado luego de un episodio ocurrido tras un recital en Roque Pérez, donde habría conducido una moto policial por varios metros sin autorización. La fiscalía inició la investigación correspondiente.

Colombia denuncia amenaza de ee.uu y llama a embajador

El gobierno colombiano acusó a Estados Unidos de amenazar con una invasión militar tras declaraciones de Donald Trump, quien suspendió la ayuda financiera y advirtió que cerrará narcocultivos si Colombia no actúa. Petro llamó a consultas a su embajador en Washington ante la escalada diplomática.

Adorni minimizó a Trump pero justificó sus palabras

Manuel Adorni, vocero presidencial, buscó minimizar las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien aseguró que Argentina “lucha por su vida”. Sin embargo, reconoció que las expresiones del mandatario son “razonables” si se entienden en el contexto del país y su realidad económica.

Fallas en Mercado Pago por caída global de AWS

Miles de usuarios en Argentina enfrentan problemas para realizar pagos y transferencias por una interrupción en la infraestructura de AWS, afectando también servicios bancarios y transporte público.

Volvió a subir el dólar tras swap con EE.UU.

Tras oficializarse un swap por U$D 20.000 millones con Estados Unidos, los bonos experimentan baja y el dólar oficial incrementa su valor en $10. La volatilidad persiste a cinco ruedas de las elecciones generales del 26 de octubre.

Presidente Donald Trump reunido con Javier Milei , Foto: NA
Swap con EE.UU: Milei explicó uso y condiciones

El presidente Javier Milei explicó este lunes cómo se utilizará el swap de moneda firmado con Estados Unidos, que establece un techo de U$D 20.000 millones. Según aclaró, esta herramienta funcionará como un respaldo financiero para el país y no implicará un ingreso inmediato de divisas al Banco Central.

Pablo Laurta: “rescaté a mi hijo, ahora está seguro”

Laurta llegó custodiado a Córdoba tras un fuerte operativo. Es acusado de matar a su expareja Luna Giardina, su ex suegra Mariel Zamudio y al remisero Martín Sebastián Palacio. Permanecerá en cárcel de Cruz del Eje bajo alta seguridad mientras se desarrollan los procesos judiciales.