Dos grupos, Molinos Agro/Dreyfus y Grassi/CIMA, pujan por la agroexportadora Vicentin. Sus ofertas suben la cotización y buscan la aprobación de los acreedores antes de fin de mes, en el marco del salvataje judicial.
Dos grupos, Molinos Agro/Dreyfus y Grassi/CIMA, pujan por la agroexportadora Vicentin. Sus ofertas suben la cotización y buscan la aprobación de los acreedores antes de fin de mes, en el marco del salvataje judicial.
La compleja saga de Vicentin ha entrado en su fase decisiva, con dos poderosos grupos empresariales presentando ofertas formales para adquirir la agroexportadora en concurso de acreedores. Después de que la familia fundadora retirara su plan de reestructuración, la Justicia habilitó el proceso de cramdown (salvataje), lo que ha desatado una batalla por los votos de los acreedores que definirá el futuro de la empresa.
Las deudas verificadas de Vicentin ascienden a u$s1.350 millones, y las dos propuestas en pugna han elevado la cotización de la firma, ofreciendo mejores condiciones de recupero a los damnificados:
Grupo Grassi y Aliados: liderado por la corredora Grassi y CIMA Investments (que compró la deuda de bancos internacionales), su estrategia se basa en la toma de granos y el financiamiento de capital de trabajo.
Molinos Agro y Dreyfus: la nacional Molinos Agro y la internacional Louis Dreyfus Company (LDC) presentaron una propuesta conjunta que apuesta por pagos en efectivo y una menor quita.
Los oferentes tienen solo diez días para conseguir los avales de la mayoría de los acreedores (por cápita) y de dos tercios de la deuda (por monto), antes de presentarlos al juez Fabián Lorenzini.
El grupo Grassi ha presentado cuatro alternativas para los acreedores que se centran en el abastecimiento de soja y un menú flexible de opciones financieras:
Toma de granos directa: los acreedores pueden optar por recibir 200 toneladas de soja por cada u$s1.000 de crédito, con un recupero de hasta el 200% del crédito original. Esta opción tiene cupos limitados.
Abastecimiento con anticipo: los acreedores pueden recibir hasta u$s25.000 de anticipo, con recuperos de hasta el 140% del crédito, a cambio de la entrega de mercadería.
Cobro en dinero y capitalización: para quienes prefieran el pago en dinero, se ofrecen opciones de recupero de entre 30% y 40% del crédito en un plazo de 10 años. Los acreedores que aporten fondos para capital de trabajo pueden alcanzar un recupero de hasta el 100% de su crédito. También se ofrece la opción de capitalizar la deuda en acciones de Vicentin.
La propuesta conjunta de Molinos Agro y Dreyfus se distingue por una mayor agresividad en los pagos a corto plazo y la ausencia de obligaciones de entrega de mercadería o financiamiento por parte de los productores. Su plan contempla:
Pago rápido: ofrecen un pago inmediato del 80% de la deuda verificada en dólares a los 30 días de la homologación judicial.
Recupero total a tres años: el plan más ambicioso contempla un recupero total de hasta el 90% en tres años, con una tasa de interés anual del 4%.
Escala de pagos: la propuesta establece distintas alternativas de pago según el rango de deuda.
La iniciativa incluye también una opción de capitalización en acciones preferidas rescatables. El juez Lorenzini tiene en sus manos una decisión que definirá no solo el futuro de Vicentin, sino también el mapa del sector agroindustrial argentino.
El histórico centro cultural abre sus puertas el 30 de octubre con muestras inéditas y un tributo a Bedel, Benedit y Testa, arquitectos clave en su transformación. La programación integra arte visual, música y talleres con acceso libre.
El argentino no cumplió con las ordenes de la escudería francesa en el GP de Estados Unidos.
Cada año, más de 22.000 mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama en Argentina. La detección temprana puede salvar vidas, pero solo el 35% accede a controles a tiempo. Educar y promover chequeos regulares resulta vital para reducir la mortalidad.
El “Gallo” superó por 1 a al “Bohemio” en el duelo de ida de los cuartos de final.
Un joven de 28 años fue atacado por un grupo de jugadores del Club Aviación en Orán la madrugada del 19 de octubre. Está internado con diagnóstico reservado tras sufrir traumatismos graves.
Funcionarios y diputados dialoguistas se reunieron a puertas cerradas para acercar posiciones sobre el Presupuesto 2026, pero Unión por la Patria y la izquierda rechazaron participar, reclamando debate público y respeto a leyes vigentes.
La periodista Chechu Bonelli y el conductor Grego Rossello fueron vistos juntos en un boliche porteño, lo que alimenta rumores de un posible inicio de relación tras la reciente separación de Bonelli con Darío Cvitanich.
El ex director técnico del Liverpool de Inglaterra se refirió a la infancia en el país y lo comparó con Senegal.