Boca y River llegan a la recta final del Torneo Clausura con varios jugadores al límite de amarillas.
Boca y River llegan a la recta final del Torneo Clausura con varios jugadores al límite de amarillas.
El superclásico entre Boca y River, previsto para el fin de semana del 9 de noviembre en la Bombonera, ya empieza a jugarse fuera de la cancha.
El mediocampista Leandro Paredes, referente del “Xeneize”, acumula cuatro amarillas y está a una de quedar suspendido. El campeón del mundo deberá cuidarse en el postergado ante Barracas Central y, sobre todo, en la visita a Estudiantes, para no perderse su primer clásico desde el regreso al club.
El mediocampista de Boca vio su última tarjeta en el cierre del primer tiempo ante Belgrano, luego de una discusión con Lucas Passerini. Ese gesto, sumado a un flojo rendimiento general, encendió las alarmas en el cuerpo técnico.
Por otro lado, el central Lautaro Di Lollo es el otro que también debe cuidarse y se encuentra en la misma situación que Paredes.
El calendario no da respiro y Boca necesita a todos sus titulares para encarar una serie de partidos decisivos tanto por el Torneo Clausura como por la pelea por entrar a la Copa Libertadores 2026 a través de la tabla anual.
En River, la situación es similar y Marcelo Gallardo cuenta con dos defensores al borde de la suspensión: Lucas Martínez Quarta y Lautaro Rivero.
Ambos acumulan cuatro amarillas y vienen siendo la dupla titular en la zaga central. En el último partido ante Talleres, los dos fueron amonestados y quedaron al límite. Si ven la quinta en los próximos encuentros, se perderán el superclásico ante Boca.
El duelo frente a Gimnasia por la fecha 14 será clave para el “Millonario”, que además pelea en la Copa Argentina y busca asegurar su clasificación a la Libertadores. Por eso, Gallardo deberá decidir si arriesga a sus zagueros o les da descanso.
En un contexto en el que cada punto cuenta, tanto Boca como River saben que cualquier tarjeta puede cambiar el curso de la historia antes del partido más importante del fútbol argentino.
Es la primera mujer en la historia del país en asumir el cargo.
Si se confirma la identidad, faltarían otros 15 cuerpos.
La baja inflación contrasta con escándalos de “la casta”, erosionando la credibilidad de Milei. El auxilio de EE. UU. exige sustentabilidad política, según Bessent. La interna entre Francos y Caputo por el control del gabinete evidencia que sin confianza y orden político, no hay ayuda ni votos que alcancen.
Los futuros de la soja en Chicago alcanzaron un máximo en un mes, impulsados por el optimismo en las negociaciones EE. UU.-China. Donald Trump afirmó que Pekín retomará las compras de grano, generando un rally en los mercados agrícolas.
Treinta y seis congresistas demócratas exigieron a Scott Bessent suspender el préstamo de u$s20.000 millones a Argentina. Los legisladores temen que sea usado con fines políticos para favorecer a Javier Milei en las elecciones y exponga a los contribuyentes de EE. UU.
Productores mendocinos denuncian que el mercado de la uva está destruido, con costos disparados (mano de obra +115%) y precios de la uva estancados. La AVM advierte que la crisis de rentabilidad amenaza a miles de familias viñateras.
China desplazó a Brasil como principal socio comercial de Argentina por la fuerte suba de exportaciones de soja y el aumento récord de importaciones chinas. El déficit automotriz se disparó, en un momento en que Milei negocia un acuerdo comercial con EE. UU.